La recuperación muscular es algo que nos preocupa a todos, no solamente a los profesionales del deporte. A los amateurs y a cualquier persona que realice cotidianamente esfuerzos físicos. En CRYOmx queremos hablar de la recuperación muscular y de lo que la crioterapia puede hacer por ti en ese sentido.
El poder del frío se lleva utilizando desde la época de los egipcios para la recuperación muscular, los griegos y los vikingos también lo utilizaron posteriormente. Las primeras terapias se basaban en el agua muy fría, hielo y vendas. Esto tenía muchas contraindicaciones como el entumecimiento, hasta las quemaduras por hielo debido a la necesidad de una larga exposición para obtener resultados.
En los años 70 el Dr. Yamauchi crea una terapia utilizando nitrógeno líquido para tratar a sus pacientes de fibromialgia, artritis reumatoide y del dolor. Gracias al nitrógeno líquido conseguimos enfriar a temperatura muy baja las capas superficiales de la piel sin causar ningún tipo de daños y en un tiempo récord: 3 minutos.
Gracias a este método de crioterapia Yamauchi consiguió mejoras impresionantes en recuperación muscular, como ayudar a reducir el dolor muscular, o mejorar en el comportamiento del estrés oxidativo. Logrando también una recuperación más rápida de las fibras musculares así como de las articulaciones desgastadas por las enfermedades degenerativas. Evita también la fatiga asociada a estas enfermedades.
En las últimas décadas el Dr. Frick (Alemania) y el Dr. Zagrobelny (Polonia) han confirmado la eficacia de la crioterapia con nitrógeno en el ámbito deportivo por sus beneficios para la recuperación ósea y esquelética.
Además de la aplicación en enfermedades degenerativas nuestros músculos pueden sufrir desgaste por muchas otras causas como una sesión de entreno de alta intensidad. Muchos factores influyen: el estado de nuestros músculos, una mala postura en cualquier actividad física, etc.