Calambres nocturnos: un malestar muy común
Los calambres nocturnos son una contracción muscular repentina que suele despertarnos a media noche por el dolor que causan. Estos pueden durar varios segundos y extenderse hasta por minutos causando una sensación desagradable. Este tipo de calambres por lo general afectan los músculos del tren inferior, principalmente las pantorrillas y pies.
Los calambres nocturnos generalmente no son malignos y son un padecimiento transitorio. No obstante, pueden causar muchas molestias y afectar la calidad de vida. Suelen presentarse con mayor frecuencia en personas mayores y mujeres embarazadas. Por esta razón es importante encontrar alternativas no invasivas y sin efectos secundarios como la presoterapia con el fin de evitarlos y disminuir el dolor. Sobre todo porque conforme a un estudio publicado por American Family Physician el 60% de los adultos han tenido calambres nocturnos.
¿Sufres de calambres nocturnos?
Prueba el tratamiento de CRYOmx
Los calambres musculares durante la noche pueden ser causantes de insomnio, problemas de descanso y sobre todo de dolor. Por esta razón es bueno saber las causas y cómo eliminar o reducir las molestias que estos causan.
Índice de contenidos
CAUSAS DE LOS CALAMBRES NOCTURNOS
Existen muchos factores que nos hacen sufrir calambres nocturnos y que muchas veces no sabemos que son los causantes. Aunque es un padecimiento que aparece con más frecuencia en personas mayores también puede sucederle a jóvenes y niños. Las causas más habituales de los calambres son:
-
- Exceso de ejercicio físico acompañado de lesiones musculares.
- Niveles bajos de minerales como el magnesio, potasio y calcio.
- Consumo de medicamentos como anticonceptivos, antipsicóticos, esteroides o diureticos.
- Tener un estilo de vida sedentario con poco movimiento o casi nulo.
- Enfermedades renales, arterial periférica, de la tiroides y esclerosis múltiple.
- Largos periodos en la misma posición, sobre todo si se está sentado.
- Estar embarazada, sobre todo si la mujer se encuentra en los últimos meses de gestación.
- Deshidratación. Muchas ocasiones el no beber suficiente agua hace que tengamos un desequilibrio de electrolitos en la sangre y esto puede provocar calambres musculares nocturnos.
- Utilizar calzado ajustado. Si nuestros pies se encuentran sometidos a una presión constante el paquete basculo nervioso y la musculatura se pueden ver comprometidos causando un calambre muscular.
- Padecer síndrome de piernas inquietas puede hacerte propenso a padecer espasmos musculares.
¿CÓMO ELIMINAR LOS CALAMBRES NOCTURNOS EN LAS PIERNAS?
Este padecimiento es bastante molesto, por ello el saber cómo eliminar los calambres nocturnos en las piernas nos dará mucho alivio y una mejor calidad de vida. Es importante que tengas en cuenta que lo mejor es prevenir los calambres y evitar que estos aparezcan. Sobre todo porque una vez que empezamos con este padecimiento los síntomas tienden a ser progresivos.
- Realiza algún tipo de actividad física al menos tres veces por semana.
- Si entrenas o practicas algún deporte procura no sobreenetrenar tus músculos.
- Mantente hidratado durante el día bebiendo suficiente agua.
- Come alimentos ricos en vitaminas y minerales como el potasio.
- Estira el músculo de la corva y de las pantorrillas.
- Si estamos en medio de un calambre muscular es recomendable pararse y mover la pierna afectada.
- Disminuye o evita por completo la ingesta de bebidas alcohólicas.
- Toma un baño de agua tibia y masajea suavemente el área afectada.
- Aplica compresas calientes sobre el músculo para relajarlo.
Evita automedicarte y consulta a tu médico si estos calambres nocturnos son muy intensos y constantes. Sobre todo si estos duran entre 5 y 10 minutos e interfieren de forma grave en tu sueño.
LA PRESOTERAPIA Y LOS CALAMBRES NOCTURNOS
Los calambres nocturnos son espasmos musculares que interrumpen nuestro sueño, ya que muchas veces causan dolor. Por esta razón es ideal buscar tratamientos no invasivos y sin efectos secundarios como la presoterapia. Este tipo de tratamientos interfiere de forma positiva en la circulación de nuestro cuerpo.
La presoterapia en piernas produce un efecto relajante en el sistema muscular y ayuda al drenaje venoso y linfático. Lo mejor es que disminuye la inflamación de nuestras extremidades que nos ayuda a sentir nuestras piernas más ligeras y sanas.
LOS MEJORES REMEDIOS PARA CALAMBRES NOCTURNOS
Lo antes mencionado podemos complementarlo con ciertos remedios para los calambres nocturnos que nos ayudarán a disminuir las molestias. Muchos expertos en salud y artículos que hablan de este problema señalan que los remedios naturales que te vamos a indicar pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
- Bebe una infusión de ginkgo biloba
- Incluye en tu dieta un jugo de betabel con manzana
- Puedes acompañar tu desayuno con un vaso de leche, una cucharada de miel y medio limón
- Bebe un vaso de té de ortiga
- Da un suave masaje con aceite de castaño de indias
- Aplica una pomada de árnica en los pies y piernas
Estos remedios caseros son muy sencillos y los efectos secundarios son nulos. Pruébalos y verás cómo los espasmos musculares disminuirán considerablemente.
Aunque los calambres nocturnos no son una enfermedad grave sí son muy molestos para quien los padece. En CRYOmx deseamos que tu calidad de vida siempre sea la mejor. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a prevenir los padecimientos que te impiden sacarle provecho a tu día a día.