Conforme pasa el tiempo una pregunta que muchas veces nos surge es cómo quitar el dolor de las articulaciones. El dolor articular supone una gran molestia que afecta considerablemente la calidad de vida de las personas. Su origen se debe a diversos factores y puede presentarse en rodillas, manos, pies y otras zonas del cuerpo.
Por ello, es muy importante empezar a tratar este padecimiento en cuanto inicia y no dejar avanzar. Existen diversas alternativas no invasivas que nos ayudan a disminuir el dolor, tal es el caso de la crioterapia. Gracias a este tipo de tratamientos no invasivos la calidad de vida de las personas mejora considerablemente sin efectos secundarios de por medio.
Prueba el mejor tratamiento no invasivo para el dolor
La artritis es de las causas principales de dolor en las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que alrededor de 1,700 millones de personas padecen un trastorno en el sistema musculoesquelético. Incluso este tipo de padecimientos son una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.
En esta entrada te damos una serie de consejos para tener claro cómo quitar el dolor de las articulaciones. Sobre todo de cómo prevenir este padecimiento con pequeñas acciones que podemos realizar en el día a día.
Índice de contenidos
¿QUÉ ES EL DOLOR ARTICULAR?
El dolor articular es un padecimiento muy común que ataca al sistema musculoesquelético. Aparece principalmente en las articulaciones que se encargan de la movilidad de nuestros huesos, en zonas como los tobillos, rodillas y muñecas.
Este tipo de dolor se manifiesta como un pinchazo agudo, con rigidez e incluso inflamación en la articulación afectada. El principal problema es que puede llegar a limitar el movimiento y derivar en enfermedades graves como artritis reumatoide, artrosis o gota.
Es importante que si presentas algunas de los siguientes síntomas acudas a un especialista para recibir la asesoría adecuada:
- Inflamación y enrojecimiento articular
- Dificultad para respirar o tos grave
- Dolor abdominal
- Manchas violáceas o erupción cutánea
- Dolor ocular
¿CÓMO QUITAR EL DOLOR DE LAS ARTICULACIONES?
Los síntomas son progresivos y constantes, por ello es importante saber cómo quitar el dolor de las articulaciones. Ten en cuenta los siguientes consejos, ya que son ideales para reducir el dolor y también para prevenir futuras complicaciones:
- Realiza estiramientos diariamente, procura que sean suaves y amplios.
- Mantén una postura correcta durante el día.
- Aplica calor y frío en las zonas afectadas para ayudar a aliviar el dolor. Utiliza compresas o simplemente toma un baño de agua caliente.
- Controla tu peso ya que el sobrepeso contribuye al dolor de articulaciones.
- Evita fumar ya que esta acción causa estrés dentro del tejido conectivo.
- Realiza actividad física de bajo impacto para fortalecer tus músculos y por lo tanto mantener sanas tus articulaciones.
- Evita ejercicios de alto impacto como correr, saltar o jugar tenis.
- Incluye el jengibre en tu dieta ya que tiene grandes propiedades antiinflamatorias y ayuda a reducir el dolor.
- Antes de realizar cualquier actividad física no olvides calentar y hacer una serie de estiramientos.
- Toma vitaminas como el colágeno hidrolizado esto será un gran impulso para tus articulaciones.
- Puedes optar por tener algunas sesiones de masajes en zonas localizadas para aliviar el dolor de forma momentánea.
- Busca tratamientos no invasivos, como la crioterapia o presoterapia, y compleméntalos con todos los consejos antes mencionados.
Estos simples consejos son acciones que puedes realizar diariamente sin la menor complicación. Sin embargo, aunque parecen sencillos, marcan una gran diferencia en la vida de las personas.
El dolor en las articulaciones muchas veces provoca que las personas se vean impedidas para trabajar y hacer su vida con normalidad. En CRYOmx sabemos que lo más importante es tu salud. Nuestro centro wellness se enfoca en ayudar a las personas a alcanzar el bienestar integral. Ponte en contacto con nosotros y platiquemos sobre cómo lograrlo.