Al hablar de la higiene postural nos referimos a una serie de recomendaciones que nos ayudan a mantener una buena postura en todo momento y proteger la columna vertebral. El principal objetivo es prevenir lesiones y dolores de espalda generados por las actividades de la vida diaria.
Los dolores de espalda, especialmente los que se presentan en la zona lumbar son una afectación muy común en México. Incluso el IMSS señala que 80 de cada 100 personas padecen esta afección.
El dolor puede llegar a ser insoportable al grado de afectar nuestra calidad de vida. Por ello, es importante encontrar alternativas para disminuir las complicaciones. Un gran aliado para esta situación es la crioterapia de cuerpo entero. De la mano de la higiene postural le diremos adiós a los dolores de espalda.
Prueba el mejor tratamiento para que tu dolor desaparezca
En esta entrada te explicaremos cómo debes mantener la postura en ciertos momentos de tus actividades diarias. Recuerda que es sumamente importante prevenir posibles lesiones o, en caso de tenerlas, evitar que se agraven.
Índice de contenidos
¿CÓMO TENER UNA BUENA HIGIENE POSTURAL?
La higiene postural no sólo es tener una postura impecable cuando estamos sentados o de pie. También implica la correcta posición en todas las actividades que realizamos en nuestro día a día. Toma en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a saber cuál es la postura correcta.
POSTURA ACOSTADO
Cuando estés acostado una de las mejores posiciones es boca arriba, ya que de esta forma la curvatura lumbar de la columna se mantiene intacta. Evita dormir boca abajo, ya que se genera presión en el corazón y el cuello mantiene una posición chueca.
Si esta forma no te convence del todo puedes recostarte ligeramente de costado. Sólo procura flexionar un poco la cadera y rodilla contraria al lado que estés acostado. Recarga la cabeza en una almohada y procura que el cuello quede alineado con la columna.
POSTURA SENTADO
Una de las posturas que más debemos cuidar es la que tenemos cuando estamos sentados. Para ello es importante que tengas en cuenta la altura de la silla, así como su respaldo.
La altura debe asegurar que tus pies se apoyen perfectamente al suelo y sin ningún esfuerzo y que tus rodillas se encuentren al nivel de tu cadera. El respaldo, por su parte, debe ajustarse naturalmente a la curvatura de la zona lumbar.
Procura no encorvar tu espalda y, si pasas largos periodos de tiempo sentado, toma descansos para realizar estiramientos o caminar un poco. En caso de encontrarse frente a la computadora toma en cuenta los siguientes puntos:
- Siéntate frente a la computadora y vigila que tus ojos estén al nivel del borde de la pantalla o por debajo de esta.
- Mantén los hombros relajados en todo momento.
- Reposa tus codos y mantenlos a la altura de tu cuerpo.
- Procura que tus antebrazos, muñecas y las manos estén en línea recta.
POSTURA AL CARGAR O LEVANTAR OBJETOS
Cuando carguemos o levantemos objetos es importante que revisemos la postura con que lo hacemos. En caso de que el objeto se encuentre en el suelo, agáchate con las rodillas flexionadas, con los pies ligeramente separados y la espalda en posición recta.
Toma el objeto y mantenlo cerca de tu cuerpo y levántate despacio estirando primero las piernas. Recuerda tener la espalda recta en todo momento.
En caso que estés cargando una mochila procura en todo momento colocarla centrada y con las dos asas pegadas a tu espalda. Si es una bolsa, utilízala cruzada.
Tener un buena higiene postural es uno de los secretos para evitar molestias y prevenir lesiones graves y dolores en la espalda. En CRYOmx buscamos que las personas alcancen su bienestar integral. Ponte en contacto con nuestro equipo de expertos para lograrlo.