El triptófano es un aminoácido esencial para aquellas personas que realizan alguna práctica deportiva. Ayuda a mejorar la funciones corporales, nuestro estado de ánimo y, además, es un componente importante para la formación de proteínas. Este aminoácido no lo fabrica nuestro organismo de forma natural sino que debemos obtenerlo a través de la alimentación o de suplementos.
El triptófano es un gran aliado en el deporte de alto rendimiento ya que nos hace sentir muy bien. Combinado con tratamientos alternativos, como la crioterapia deportiva, el rendimiento de los atletas se puede potenciar de forma significativa. De este modo, se logran disminuir los niveles de estrés, que tienen un efecto claro en nuestro rendimiento.
Prueba el mejor tratamiento para la recuperación deportiva
Si realizas deporte de forma habitual te aconsejamos que sigas leyendo para descubrir los efectos que tiene el triptófano en tu cuerpo.
Índice de contenidos
¿QUÉ ES EL TRIPTÓFANO?
El triptófano es un aminoácido esencial que forma parte del código genético de nuestro organismo. Esta sustancia orgánica tiene un papel muy importante ya que ayuda en la síntesis de la serotonina, melatonina y la vitamina B3.
Sin embargo, el organismo no lo produce por sí mismo, por ello es importante incluir triptófano en la dieta alimentos que lo contengan. Este nutriente es indispensable para un correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso, cardiovascular, muscular, endocrino y digestivo.
BENEFICIOS DEL TRIPTÓFANO
Entre los grandes beneficios que tiene consumir los niveles de triptófano diario recomendado por un experto se encuentran:
- Al ayudar con la síntesis de serotonina funciona como un gran ansiolítico.
- Contribuye a regular el ciclo de sueño y tener un descanso reparador. Por ello, es un gran tratamiento para problemas de insomnio moderado.
- Tiene grandes efectos antidepresivos, por lo que beneficia al estado de ánimo.
- Es un gran aliado para tratar enfermedades emocionales como la ansiedad en su etapa inicial.
- También ayuda en el tratamiento de problemas alimenticios como la bulimia. Esto se debe a que regula el apetito y así el paciente no siente ansiedad por la comida.
- Puede ser de gran utilidad para aliviar los síntomas de síndrome premenstrual.
FUNCIONES DEL TRIPTÓFANO
Una de las principales funciones de este aminoácido es fabricar neurotransmisores los cuales sirven como mensajeros neuronales para generar una orden en el cerebro y que de esta forma el cuerpo responda.
Además, en la práctica deportiva es un gran estimulante para mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés. Esto beneficia sobremanera nuestro entrenamiento.
El triptófano también ayuda a dormir mejor, por lo que los deportistas pueden lograr un mayor rendimiento. Al mismo tiempo, sirve para regular las emociones, facilitando la concentración.
¿QUÉ CANTIDAD DE TRIPTÓFANO TOMAR?
La dosis recomendada al día conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 4 mg de triptófano por kilo. Esta cantidad la podemos obtener consumiendo alimentos como pollo, atún e incluso carnes rojas.
Es importante que un experto en nutrición sea quien nos oriente en caso de querer tomar una suplementación adicional.
EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRIPTÓFANO
La ingesta de triptófano puede tener algunos efectos secundarios. Entre los más comunes se encuentran mareos, náuseas, diarrea e incluso somnolencia. Además no se recomienda que personas con enfermedades hepáticas o renales lo consuman. Tampoco es aconsejable para los que se encuentren en un tratamiento que incluya tranquilizantes o antidepresivos.
El triptófano es un aminoácido muy importante para todas las personas pero en los deportistas marca una gran diferencia. Por esta razón es tan importante que acudamos a un experto que nos ayude a incorporarlo en nuestra dieta. Ponte en contacto con el equipo de CRYOmx y platiquemos sobre cómo mejorar tu rendimiento en el entrenamiento.