• CRYOMX
  • FRANQUICIAS
  • BLOG
AGENDAR EN: +52 55 7822 9098
  • 0Carrito de Compra
Cryomx
  • CRIOTERAPIA
    • Facial
    • Cuerpo Entero
    • Localizada
  • Presoterapia
  • Estética
    • Nutriólogo CDMX
    • Tratamiento Celulitis
    • Tratamiento Bajar Peso
    • Tratamientos de Belleza
  • Deporte
    • Fisioterapeuta CDMX
  • Salud
    • Crioterapia para Fibromialgia
    • Crioterapia para Artritis Reumatoide
  • Wellness
    • Centros
  • Menú Menú

Cómo eliminar el estrés

Salud

Cómo eliminar estrés

Según los datos de la OMS  el 75% de los mexicanos sufren de esta afección y sus consecuencias. Por eso cada vez es más importante conocer cómo eliminar el estrés.  

Un dato alarmante: México es líder mundial en este padecimiento. Por delante de países como China o USA. Además debido a este padecimiento empeora y aumenta el riesgo de sufrir otros padecimientos como: psoriasis, gastroenteritis, hipertensión, diabetes o alopecia.  En alguna de estas afecciones nuestro país es también líder mundial. 

Por eso es importante combatir esta moderna epidemia que no discrimina en edades ni género.  

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el estrés?
  • Síntomas más reconocibles del estrés
  • Cómo eliminar el estrés con crioterapia

¿Qué es el estrés?

El estrés se conoce como el estado de cansancio o agotamiento mental causado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal. En estos casos se experimenta una “sobrecarga” que influye principalmente en nuestro bienestar, pero que también tiene consecuencias físicas y mentales. 

Existe un grado del estrés que es altamente positivo. Nos permite adaptarnos a nuevas exigencias, agiliza el pensamiento y nos da un aporte extra de energía. Sin embargo, como todo en exceso comienza a ser peligroso. Nuestro cuerpo no está preparado para vivir en este estado de alerta permanentemente.

Vamos a poner un ejemplo. Correr a velocidad punta es altamente positivo para el cuerpo. Nos permite alcanzar las metas cortas de forma rápida. Pero: ¿se imaginan correr 5.000 metros con la intensidad de un corredor de 100 metros lisos?. Sería un desastre para el cuerpo.  

El verdadero peligro de esta afección comienza cuando nuestras funciones básicas para la supervivencia comienzan a verse afectadas. Esto ocurre cuando no se recuperan energías ni los recursos gastados. 

Síntomas más reconocibles del estrés

Muchas veces los afectados no relacionan los síntomas con esta afección. Estos pueden ser tanto físicos como psicológicos o emocionales. Veamos los más frecuentes: 

  • Diarrea, estreñimiento y otros problemas estomacales.. Es uno de los síntomas más frecuentes. El exceso de estrés suele causar un desorden en el comportamiento habitual de nuestros intestinos. 
  • Dolor de cabeza.  Se trata de un dolor de cabeza “tensional”, producido por la tensión en la mandíbula y el cuello entre otros músculos de la zona. Son reflejos muy normales de la ansiedad por estrés. 
  • Mala memoria y falta de concentración. Muchas veces derivado del exceso de atención que prestamos a la causa del estrés. El exceso de trabajo, por ejemplo, puede causar que nos olvidemos de la lista de la compra o de los horarios de nuestros hijos. Centrarnos mucho en un tema nos resta eficacia en otros. 
  • Problemas de salud mental. La depresión es las más común pero existen muchos otros. El exceso de estrés termina por agotar nuestras reservas de serotonina disponible. Esto cambia nuestro estado de ánimo y a la larga causa depresión.    
  • Cansancio prolongado, falta de sueño. Las situaciones de estrés durante tiempo prolongado causan una enorme dificultad para conciliar el sueño de manera profunda. Se dificulta alcanzar la fase rem del sueño que es cuando realmente nuestro organismo se recompone del desgaste por estrés. 
  • Insomnio o exceso de sueño. Esta alteración se produce al aumentar la dificultad para liberar endorfinas por nuestro cuerpo.  Las endorfinas funcionan como reloj biológico y regulan nuestro sueño. 
  • Problemas cardiovasculares. Cuando nuestro cuerpo vive mucho tiempo en estado de alerta y estresado las funciones del corazón comienzan a verse afectadas. Puede llegar a causar arritmias o incluso infartos. 
  • Cambios de peso. El estrés suele causar pérdida de apetito en sus picos más altos y ansiedad por comer en los más bajos. Así como falta de energía para un estilo de vida activo. Esto causa que muchas personas que sufren estrés adelgazan mucho mientras otras comiendo con ansiedad a deshoras engorden. 
  • Problemas sexuales. Muchas disfunciones sexuales tiene que ver con el estrés. La pérdida de apetito sexual en las mujeres o incluso la disfunción eréctil en los hombres tiene que ver con este padecimiento. Afecta a nivel hormonal pero también al riego sanguíneo.          
  • Envejecimiento prematuro. Cuando sufrimos muchos capítulos de estrés agudo o incluso cuando este ya es crónico el desgaste a nivel celular y de funciones básicas puede ser alarmante. Causando una aceleración importante en el envejecimiento. 

La mayor expresión del este tipo de envejecimiento es la piel cansada. 

Remedios estrés

Cómo eliminar el estrés con crioterapia

Las terapias alternativas cada vez tienen más seguidores para combatir el estrés. Algunas se basan en escuchar música relajante, controlar nuestro ritmo cardíaco o reducir el estrés mediante respiraciones profundas. Suelen basarse en hacerte sentir relajado en momentos concretos. 

Lo que aconseja la OMS es seguir los lineamientos de una vida saludable: incrementar la actividad física, cuidar las horas de sueño y moderar las situaciones exigentes mentalmente. 

Es muy importante que detectemos qué situaciones, toma de decisiones o factores externos nos están causando el estrés. En cualquiera de los tres casos, psicólogos aconsejan tomar un tiempo para planificar la acción y ver el problema desde fuera. Con este sencillo truco evitaremos la liberación en sangre de un exceso de adrenalina. 

Una de las nuevas terapias que pueden ayudarnos a combatir el estrés es la crioterapia que es un tratamiento con frío extremo aplicado a nuestro cuerpo. Con sesiones de tres minutos logramos varios objetivos. En primer lugar, incrementamos la serotonina en la sangre. Además, aliviamos el dolor en cervicales y lumbares, lo que ayuda a quitar el estrés muscular.

A todo ello se añade la eliminación de signos de cansancio inmediatos. De hecho, los resultados de la crioterapia en padecimientos asociados con el estrés han resultado más efectivos incluso que las vacunas biológicas. Por ejemplo, en personas con dermatitis o psoriasis.

Si estás padeciendo de estrés o de cualquiera de sus síntomas es un buen momento para que pruebes la crioterapia. CRYOmx es un centro wellness enfocado en ayudar a las personas en alcanzar el equilibrio, físico, mental y emocional. Llama a nuestros equipo de expertos y olvídate del estrés.

 

 

 

11/10/2019/por
Compartir esta entrada
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/10/como-eliminar-estres.jpg 600 1000 angeluisfc@gmail.com https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/03/cryomx-logo-color.png angeluisfc@gmail.com2019-10-11 10:29:362022-02-18 15:45:39Cómo eliminar el estrés

AGENDAR CITA

LLAMAR A CRYOMX

 

Categorías

Cómo bajar de peso
Deporte
Estética
Salud

Últimas entradas

  • Hombre con sobrepeso caminando para adelgazarCAMINAR PARA BAJAR DE PESO Y MEJORAR LA SALUD13/04/2022 - 00:20
  • Mujer comiendo snack saludables para bajar de pesoSNACKS SALUDABLES PARA BAJAR DE PESO25/02/2022 - 02:45
  • Gráfico explicativo para tener un abdomen plano¿CÓMO TENER UN ABDOMEN PLANO?26/01/2022 - 01:13

TRATAMIENTOS DE CRYOmx

Crioterapia
Presoterapia

NOVEDADES SOBRE LA CRIOTERAPIA Y PRESOTERAPIA

Sigue a CRYOmx en RRSS

  • FACEBOOK

  • INSTAGRAM

INFORMES | CITAS

CENTROS DE CRIOTERAPIA EN MÉXICO

  • TELÉFONO

    +5528193221

  • DÓNDE ESTAMOS

    Prestando servicios en MOAXA

    C/ insurgentes Sur 217B
    CP 06700, Colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

  • HORARIO

    Lunes – Viernes: 9:00 a 20:00

    Sábado: 8:00 a 15:00

    Domingo: 10:00 a 15:00

© 2019 Cryomx - Serna Group Diseño web y Marketing Digital
Desplazarse hacia arriba