• CRYOMX
  • FRANQUICIAS
  • BLOG
AGENDAR EN: +52 55 7822 9098
  • 0Carrito de Compra
Cryomx
  • CRIOTERAPIA
    • Facial
    • Cuerpo Entero
    • Localizada
  • Presoterapia
  • Estética
    • Nutriólogo CDMX
    • Tratamiento Celulitis
    • Tratamiento Bajar Peso
    • Tratamientos de Belleza
  • Deporte
    • Fisioterapeuta CDMX
  • Salud
    • Crioterapia para Fibromialgia
    • Crioterapia para Artritis Reumatoide
  • Wellness
    • Centros
  • Menú Menú

EFECTO DEL FRÍO EN LOS MÚSCULOS: LA RECUPERACIÓN EFECTIVA

Deporte
Efecto del frío en los músculos

El efecto del frío en los músculos es la alternativa perfecta para la recuperación muscular. Los resultados de una sesión de frío son sorprendentes. Los efectos pueden equipararse a los que provocan los antiinflamatorios o los analgésicos.

El dolor muscular y los calambres son afecciones frecuentes en los deportistas de todos los niveles. Esto impacta directamente en su día a día. Pero el consumo de medicamentos antes mencionados para calmar el dolor afecta a la salud.

Sin embargo, el efecto del frío en los músculos no tiene apenas contraindicaciones. Pero sí muchas virtudes y beneficios, especialmente para los deportistas. Veamos todo esto con detenimiento.

Índice de contenidos

  • EFECTO DEL FRÍO EN LOS MÚSCULOS DURANTE Y TRAS EL DEPORTE
    • FRÍO DURANTE LA PRÁCTICA DEPORTIVA
    • APLICACIÓN DE FRÍO TRAS LA PRÁCTICA DEPORTIVA
  • ¿QUÉ SUCEDE EN LOS MÚSCULOS CUANDO APLICAMOS FRÍO O CRIOTERAPIA?
    • ¿CUÁNDO ESTÁ INDICADO EL FRÍO DE MANERA TERAPÉUTICA?
    • CONTRAINDICACIONES DEL FRÍO INTENSO

EFECTO DEL FRÍO EN LOS MÚSCULOS DURANTE Y TRAS EL DEPORTE

Cuando hablamos del efecto del frío en los músculos debemos diferenciar muy bien entre la aplicación tras la práctica deportiva y el frío mientras practicamos el deporte. Durante el deporte es poco recomendable, pero posteriormente acelera la recuperación.

FRÍO DURANTE LA PRÁCTICA DEPORTIVA

No es recomendable que la temperatura interna de nuestros músculos caiga por debajo de los 32 grados por periodos largos de tiempo mientras realizamos ejercicio.  Diversos estudios señalan que aumenta el riesgo de sufrir lesiones, como desgarros.

Realmente es muy difícil que nuestros músculos alcancen estas temperaturas mientras realizamos deporte. Pero deberán tener cuidados deportistas de montaña y quienes realicen largas distancias en ambientes muy frío.

Entrenar con frío requiere de cuidados concretos y un grado de especialización. Para este tipo de deportistas se recomienda ropa térmica especializada e hidratación.

APLICACIÓN DE FRÍO TRAS LA PRÁCTICA DEPORTIVA

La aplicación del frío tras la práctica deportiva tiene multitud de beneficios. Romanos, egipcios o incluso vikingos ya utilizaban el frío para acelerar la recuperación física y muchas lesiones del sistema muscular.

Los griegos pusieron el nombre de “crioterapia” a este método. Los efectos de la aplicación de frío tras la práctica deportiva son:

  • Mejora la circulación sanguínea. Este efecto se debe a la ágil vasoconstricción y vasodilatación de los tejidos venosos de nuestro cuerpo. Dicho efecto hace que la sangre circule con mayor fluidez.
  • Efecto antiinflamatorio y analgésico. El proceso venoso antes explicado causa que los músculos se desinflamen casi instantáneamente y la percepción dolorosa disminuya considerablemente.
  • Mejora la función linfática. Así eliminamos muchas toxinas causantes de lesiones y que retardan la recuperación muscular.
  • Ayuda a la recuperación de lesiones musculares. El aumento del flujo sanguíneo facilita que los nutrientes requeridos para la recuperación muscular lleguen antes a donde son necesarios.
  • Disminuye el riesgo de lesiones futuras. La eliminación de sustancias de deshecho y la oxigenación profunda nos ayuda a disminuir las futuras lesiones.

Antiguamente se utilizaban tinas con agua y hielo. Las terapias duraban entre 15 y 20 minutos. Hoy en día algunas personas siguen utilizando este método clásico, aunque la crioterapia con nitrógeno líquido tiene muchas ventajas, menos contraindicaciones y solo dura 3 minutos.

CRIOTERAPIA

¿QUÉ SUCEDE EN LOS MÚSCULOS CUANDO APLICAMOS FRÍO O CRIOTERAPIA?

Esta técnica trae consigo efectos positivos. El frío al afectar el metabolismo ataca el proceso de inflamación. Esto reduce el daño del tejido lesionado.

Los vasos sanguíneos se contraen con las bajas temperaturas. Estos reducen su diámetro y ayudan a descansar los músculos. La sangre contenida en las extremidades regresa al torrente sanguíneo. Mandando sangre oxigenada, fresca con los nutrientes necesarios para su recuperación.

El efecto analgésico y antiinflamatorio se da al bajar la temperatura.  Es una alternativa para dejar de consumir analgésicos, fármacos que afectan al hígado, estómago y riñones

El uso del frío intenso puede ser el mejor equipo en el deporte. Ayuda a regenerar las microroturas del tejido muscular después del ejercicio físico. Disminuyendo el riesgo de lesiones en el futuro.

De forma inteligente el cuerpo recuerda primero las zonas que más esfuerzo de mejora requieren.  Las sesiones de crioterapia clásica o moderna sirven para acelerar este proceso.

¿CUÁNDO ESTÁ INDICADO EL FRÍO DE MANERA TERAPÉUTICA?

Las siguientes afecciones son generalmente las más indicadas para tratar con frío intenso:

  • Lesiones post traumáticas agudas: desinflama y calma cualquier tipo de dolor. Ataca los espasmos musculares en un periodo corto de tiempo.
  • Después de intervenciones quirúrgicas: actúa sobre el dolor que impide la movilidad de la zona afectada y reduce la inflamación post operatoria.
  • Tendinitis, artritis y bursitis: el frío ayuda a reducir la inflamación de las partes dañadas.

CONTRAINDICACIONES DEL FRÍO INTENSO

La terapia de frío es una gran ayuda a los malestares del cuerpo. Sus efectos son totalmente positivos. Sólo se recomienda evitar la práctica en caso de padecer las siguientes afecciones:

  • Hipertensión
  • Quemaduras en la piel.
  • Alergia al frío.
  • Síndrome de Sjögren
  • Enfermedades cardiovasculares graves

En CRYOmx nos especializamos en cuidarte por dentro y por fuera. Llámanos y consiente a tus músculos con un poco de frío.

12/09/2020/por
Compartir esta entrada
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://cryomx.com/wp-content/uploads/2020/09/efecto-frio-musculos.jpg 853 1280 angeluisfc@gmail.com https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/03/cryomx-logo-color.png angeluisfc@gmail.com2020-09-12 04:30:042020-11-19 04:26:08EFECTO DEL FRÍO EN LOS MÚSCULOS: LA RECUPERACIÓN EFECTIVA

AGENDAR CITA

LLAMAR A CRYOMX

 

Categorías

Cómo bajar de peso
Deporte
Estética
Salud

Últimas entradas

  • Hombre con sobrepeso caminando para adelgazarCAMINAR PARA BAJAR DE PESO Y MEJORAR LA SALUD13/04/2022 - 00:20
  • Mujer comiendo snack saludables para bajar de pesoSNACKS SALUDABLES PARA BAJAR DE PESO25/02/2022 - 02:45
  • Gráfico explicativo para tener un abdomen plano¿CÓMO TENER UN ABDOMEN PLANO?26/01/2022 - 01:13

TRATAMIENTOS DE CRYOmx

Crioterapia
Presoterapia

NOVEDADES SOBRE LA CRIOTERAPIA Y PRESOTERAPIA

Sigue a CRYOmx en RRSS

  • FACEBOOK

  • INSTAGRAM

INFORMES | CITAS

CENTROS DE CRIOTERAPIA EN MÉXICO

  • TELÉFONO

    +5528193221

  • DÓNDE ESTAMOS

    Prestando servicios en MOAXA

    C/ insurgentes Sur 217B
    CP 06700, Colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

  • HORARIO

    Lunes – Viernes: 9:00 a 20:00

    Sábado: 8:00 a 15:00

    Domingo: 10:00 a 15:00

© 2019 Cryomx - Serna Group Diseño web y Marketing Digital
Desplazarse hacia arriba