El hábito de hacer estiramientos es indispensable dentro de la rutina de ejercicio que realizamos. Dedicar tiempo para hacer ejercicios de estiramiento antes y después del entrenamiento es una pieza clave para evitar lesiones y potenciar nuestros resultados.
Los estiramientos son un método cuyo propósito es el alargamiento de los músculos, logrando tener una mayor longitud a la del reposo. Las técnicas consisten en suaves tensiones que se mantienen durante un periodo de tiempo.
De esta forma las tensiones ayudarán a aumentar la elasticidad y preparar a los músculos para esfuerzos mayores y aumentar el rango de movimiento de nuestras articulaciones.
Índice de contenidos
BENEFICIOS DE LOS EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO
Los ejercicios de estiramiento traen consigo muchos beneficios para el sistema musculoesquelético. No importa si eres una persona que haga mucha actividad física o no, los beneficios son para todos.
Conforme a datos de la Organización Mundial de la Salud los trastornos musculoesqueléticos pueden ocurrirle a todas las personas sin importar su edad. Siendo esta la causa principal de discapacidad en todo el mundo.
Por ello a continuación te daremos una lista de ventajas que traerán consigo implementar una rutina de ejercicios de estiramientos musculares:
- Aumenta la elasticidad de los músculos, articulaciones y ligamentos, ayudándonos a evitar lesiones.
- Prepara a los músculos para el esfuerzo por ello es bueno realizarlos antes de cualquier actividad física
- Reduce la tensión de los músculos y los relaja. De igual forma estimulan la circulación.
- Previene la degeneración del cartílago articular. Esto se debe a que estas técnicas estimulan la producción de nuestro cuerpo de líquido sinovial.
Se recomienda hacerlos antes y después de hacer ejercicio. Sin embargo, los beneficios no son sólo para deportistas. Todas las personas pueden hacer estiramientos y mantener sus músculos saludables.
Muchos fisioterapeutas utilizan estos ejercicios para complementar la rehabilitación física de sus pacientes. Ya que son grandes aliados para recuperar el movimiento cuando hay un traumatismo o deformidad en el tejido conjuntivo.
5 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS
En este apartado te daremos una serie de estiramientos que te ayudarán a mantener los músculos sanos. Recuerda que no importa la cantidad y el tipo de ejercicio que realices, estos ejercicios son para todos.
Ten en mente que debes hacerlo de forma gradual y evitar hacer rebotes. Lo más importante es que no te debe doler al realizarlos y sobre todo no aguantes las respiración al momento de hacerlos.
TOBILLOS
Nos sentamos en un lugar cómodo y comenzamos a hacer movimientos circulares con cada tobillo. Hacemos estas rotaciones en sentido a las manecillas del reloj y luego en sentido contrario. Repetimos 10 veces con cada pie.
Para seguir con los estiramientos de tobillos, nos ponemos de pie y juntamos ambas piernas. Elevamos los talones por 5 segundos y bajamos.
HOMBROS
Nos colocamos de pie o sentados con la espalda en posición recta. Llevamos el brazo derecho estirado por enfrente del pecho y con la mano izquierda lo sujetamos. Mantenemos esta postura por 10 segundos y repetimos con el brazo contrario.
BRAZOS
Nos colocamos de pie con la espalda recta y con las piernas abiertas. Estiramos los brazos a la altura de los hombros e inclinamos el tronco en dirección a la pierna izquierda. Nos mantenemos ahí por 10 segundos y regresamos. Lo repetimos en dirección contraria.
ABDOMEN
Acostados boca abajo y respirando pausadamente empujamos el torso hacia arriba con ayuda de los brazos manteniendo la pelvis sobre el suelo. Recuerda estirar el cuello con la barbilla mirando hacia el techo.
PIERNAS
Por último, nos sentamos con ambas piernas estiradas y solamente flexionamos una pierna. Posteriormente bajamos el torso e intentamos tocar los dedos de los pies con las manos. Nos mantenemos por 10 segundos y regresamos. Repetimos flexionando la pierna contraria.
En CRYOmx nos preocupamos por el bienestar y cuidado de tu cuerpo. Contáctanos y hablemos de cómo podemos tener músculos flexibles y saludables.