La hidratación en el deporte es algo de lo que se habla poco pero que es fundamental en la vida de cualquier deportista. Esto se debe a que el agua es un elemento vital en la vida de todos los seres humanos. Pero aquellos que practican cualquier tipo de actividad física deben prestar aún más atención a beber agua.
Entre el 50% y 65% del cuerpo de un adulto promedio se compone de agua corporal. Este dato hace aún más relevante la importancia de la hidratación en el deporte. Imagínate todo el líquido que perdemos a través del sudor durante el entrenamiento.
Cuando nuestro cuerpo no tiene una adecuada hidratación nuestro rendimiento deportivo disminuye considerablemente. Para las personas que practican deporte esto implica un gran problema porque la resistencia y la fuerza disminuyen.
Índice de contenidos
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE.
La importancia de la hidratación en el deporte abarca muchos aspectos antes, durante y después del entrenamiento de cualquier deportista. Por ello toda aquella persona que realice una actividad deportiva debe prestar mucha atención a su hidratación.
Esto nos lo recuerda el estudio “El Reemplazo de Fluidos” realizado por el Colegio Americano de Medicina del Deporte. Este trabajo señala que el debido reemplazo de líquidos en deportistas los ayuda a tener un óptimo rendimiento y tener mejor salud.
Por ello, debemos estar atentos a la cantidad de agua que ingerimos, así como la calidad de esta. Las necesidades de hidratación dependen de cada individuo y las particularidades de este. Es decir, todo depende de la duración y tipo de entrenamiento, el clima, la edad de la persona e incluso el sexo.
Con lo antes mencionado podemos darnos cuenta que una hidratación adecuada en el deporte es determinante porque:
- Ayuda a eliminar toxinas e impurezas de nuestro organismo.
- Potencia el rendimiento físico durante el entrenamiento.
- Ayuda a mantener la temperatura corporal durante el ejercicio.
- Mantiene sanas las articulaciones y tejidos musculares, lo que previene lesiones y ayuda en posibles tratamientos de rehabilitación.
¿CÓMO HIDRATARNOS EN EL DEPORTE?
Puede sonar un tanto obvia la pregunta sobre el cómo hidratarnos. Probablemente respondas que tomando agua, sin embargo muchas veces no es suficiente el agua para prevenir la deshidratación. Sobre todo cuando realizamos ciertos deportes.
La cantidad necesaria que nuestro cuerpo necesita diariamente es de 2 a 2,5 litros de agua en condiciones normales tanto de actividad física como de clima. Sin embargo, cuando realizamos algún tipo de entrenamiento nuestro cuerpo deberá ser hidratado de distinta manera.
Esto se debe a que independientemente de los 2 litros que debemos consumir diariamente nuestro organismo necesitará un poco más. Por ello es importante que estemos atentos de hidratarnos antes, durante y después del entrenamiento.
5 CONSEJOS PARA UNA BUENA HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE
- No debemos esperar a tener sed para tomar agua. La sensación de sed es un síntoma de deshidratación que aparece cuando ya hemos perdido entre el 1% y 2% del agua en nuestro cuerpo. Beber antes nos ayudará a evitar la disminución del rendimiento físico, dolor de cabeza y calambres musculares.
- El agua templada permite una asimilación inmediata. Tomar agua fría no es la mejor opción, porque nuestro organismo se verá en la necesidad de regular la temperatura de esta para asimilar sus propiedades.
- Beber 500 ml de agua unas horas antes de realizar cualquier actividad física, y la misma cantidad después de finalizar.
- Durante el entrenamiento es importante hidratarse cada 20 minutos. Lo recomendable es beber entre 100 ml y 200 ml de agua.
- Las bebidas isotónicas o bebidas deportivas se recomiendan únicamente si la actividad que realizamos implica una sudoración excesiva. Estas nos ayudarán a reponer las pérdidas de agua, sales minerales y glucosa.
Ahora que sabemos la importancia de la hidratación en el deporte podremos estar al pendiente de la forma en que nos hidratamos.
En CRYOmx nos preocupamos por ti y para hacer que siempre tengas el mejor rendimiento. Llama y platiquemos de todas las alternativas para maximizar resultados en deportistas.