• CRYOMX
  • FRANQUICIAS
  • BLOG
AGENDAR EN: +52 55 7822 9098
  • 0Carrito de Compra
Cryomx
  • CRIOTERAPIA
    • Facial
    • Cuerpo Entero
    • Localizada
  • Presoterapia
  • Estética
    • Nutriólogo CDMX
    • Tratamiento Celulitis
    • Tratamiento Bajar Peso
    • Tratamientos de Belleza
  • Deporte
    • Fisioterapeuta CDMX
  • Salud
    • Crioterapia para Fibromialgia
    • Crioterapia para Artritis Reumatoide
  • Wellness
    • Centros
  • Menú Menú

Lesiones deportivas más comunes

Deporte

Lesiones deportivas más comunes

La práctica deportiva a cualquier nivel ocasiona riesgo de lesiones. Basta con trotar en la cinta y un mal gesto puede ocasionar una lesión. Aunque existen lesiones deportivas más comunes que veremos a lo largo del texto. Es importante ser conscientes de que no es un riesgo que solo corramos al practicar deportes de contacto como el fútbol.

Las lesiones deportivas son aquellas que ocurren durante la práctica del ejercicio físico. No importa si es un ejercicio competitivo ni el nivel al que lo realicemos. Algunas de estas lesiones se deben a cuestiones accidentales otras a la sobrecarga y muchas otras a la mala práctica de la técnica del deporte en cuestión o el inadecuado uso del equipo.

También es muy frecuente lesionarse cuando realizamos un ejercicio por encima de nuestra condición física, cuando no estiramos o calentamos. Podemos observas las siguientes causas de lesiones:

  • Caídas o golpes. 
  • Falta de condición física y entrenamiento. 
  • Exigir el máximo cuando el cuerpo está frío. 
  • Técnica incorrecta de un deporte. 
  • Sobrecarga por exceso de entrenamiento continuado. 
  • Esfuerzo muy superior al de nuestra capacidad.
  • Alimentación inapropiada. 
  • No utilizar el material adecuado para la práctica deportiva en concreto. 

Índice de contenidos

  • Cómo prevenir las lesiones deportivas
  • Tipos de lesiones deportivas más comunes
  • Tratamiento para las lesiones deportivas habituales

Cómo prevenir las lesiones deportivas

1. Calienta primero: realizar ejercicios de calentamiento es fundamental antes del deporte o hacer ejercicio.

El calentamiento o estirar sirve para tener mayor flujo de sangre, oxigenar los músculos y una mayor flexibilidad. La falta de flexibilidad es causa de muchas lesiones. Además lograrás una mayor concentración. Se recomienda ejercitar los grupos musculares que se van a utilizar en el ejercicio pero en una intensidad baja y media.

Al terminar el ejercicio de intensidad alta también también se recomienda realizar movimientos de intensidad más baja para acompañar el enfriamiento del cuerpo. Nunca dejar de hacer ejercicio drásticamente. Podemos estirar al final también.

2. Utiliza el equipo correcto.
Hay lesiones que van muy ligadas al equipamiento incorrecto. Es el caso de los deportes donde se requiere casco, rodillera etc. Muchas veces esta equipación nos ayuda a prevenir impactos o incluso malos gestos. Aunque en estos casos suele ser obvio, en otro no tanto.

Pero es importante saber que existen lesiones deportivas que se producen por utilizar calzado inapropiado. Existen calados específicos para casi todos los deportes. Tanto si haces deportes de impacto para los tobillos, distancias largas, spartan, en campo o en pista. Si tu calzado no es apropiado a tu tipo de pié también puede causar lesiones.

Tenemos que distinguir entre pisada pronadora o supinadora. No tenerlo en cuenta puede la causa de esguinces de tobillo y otros problemas en rodilla y tobillo. Crioterapia tratamiento lesiones deportivas

3. Cuida la técnica
Procura aprender la técnica correcta cuando comienzas a practicar un nuevo deporte. No hacerlo es lesión segura. Compensa dedicar más tiempo al principio para interiorizar movimientos correctos, posturas etc.

Existen lesiones muy específicas por mala técnica. Es el ejemplo del codo de tenista, en el caso de tenistas. Tendón de aquiles en caso de corredores. Recuerda que la mala técnica es la causante de muchas lesiones crónicas.

Si ya tienes un técnica mal aprendida se recomienda realizar sesiones de entrenamiento de movimientos repetitivos lentos y muy conscientes. La intención es interiorizar la nueva técnica.

4. No excedas tu límite.
Practicar deporte debe ser un placer siempre. Pero es muy fácil sentirnos sobrepasados por la pasión y competitividad. Cuidado. Toda actividad física debe ser acorde con nuestro estado de forma. De este modo prevenimos muchas lesiones. Unos segundo de satisfacción no deben causarnos lamentaciones futuras.

Lo recomendable es ir alcanzando metas. Progresivamente iremos mejorando nuestros tiempos, aumentando el peso o la resistencia. No podemos pretender emular a nuestros ídolos deportivos sin su preparación y dedicación.

Tipos de lesiones deportivas más comunes

Las lesiones deportivas más comunes son las siguientes:

  • Esguinces y torceduras: Especialmente en ligamentos de las pierna, rodillas, tobillo codo, muñeca.
  • Desgarros de músculos y tendones. Usualmente por el sobre esfuerzo y mala postura.
  • Probelmas en la rodilla.
  • Hinchazón.
  • Fracturas. Más común en los deportes de impacto.
  • Dislocaciones. Son más comunes por la mala técnica.

Tratamiento para las lesiones deportivas habituales

Recuperación lesiones deportivas CRYOmxSiempre se recomienda parar la práctica deportiva ante los primeros indicios de que algo no anda bien. Los profesionales que tratan estas dolencias son los fisioterapeutas y traumatólogos.

La medicina aconseja históricamente: reposo, hielo, compresión y elevación. El reposo para dejar que nuestro cuerpo se componga y regenera. El hielo porque es muy conodido el poder analgésigo del frío y actua como anti inflamatorio. La elevación para favorecer el flujo sanguíneo en el área lesionada.

La crioterapia con nitrógeno líquido es la forma más avanzada de usar el frío en lesiones deportivas. Gracias a este gas inerte conseguimos enfriar la superficie del cuerpo de forma rápida. De este modo conseguimos superar los puntos de dolor de una forma casi instantánea además de favorecer su recuperación. Por eso se ha puesto muy de moda entre los deportistas de élite.

La crioterapia incrementa el flujo sanguíneo de manera que nos ayuda a desinflamar de forma rápida. Las más conocida es la crioterapia en cabina. Donde introducimos todo el cuerpo a excepción de la cabeza y los hombros. De esta manera la espina dorsal se expone al frío y los beneficios llegan a todo el cuerpo.

Para lesiones más localizadas y graves se puede acudir a la crioterapia localizada. El trabajo es más específico.

No es casualidad que muchos clubes deportivos de primera división, de la NBA, o deportistas de la ATP la utilicen frecuentemente. Buscan conseguir beneficios reales y profundos en tiempo record.

En CRYOMX ponemos esta tecnología a tu alcance. Si tienes una lesión a lo mejor es el momento de que la pruebes y te dejes consentir y sorprender.

30/08/2019/por
Compartir esta entrada
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/08/lesiones-deportivas-mas-comunes.jpg 640 1000 gemini https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/03/cryomx-logo-color.png gemini2019-08-30 07:45:262021-11-25 11:06:34Lesiones deportivas más comunes

AGENDAR CITA

LLAMAR A CRYOMX

 

Categorías

Cómo bajar de peso
Deporte
Estética
Salud

Últimas entradas

  • Hombre con sobrepeso caminando para adelgazarCAMINAR PARA BAJAR DE PESO Y MEJORAR LA SALUD13/04/2022 - 00:20
  • Mujer comiendo snack saludables para bajar de pesoSNACKS SALUDABLES PARA BAJAR DE PESO25/02/2022 - 02:45
  • Gráfico explicativo para tener un abdomen plano¿CÓMO TENER UN ABDOMEN PLANO?26/01/2022 - 01:13

TRATAMIENTOS DE CRYOmx

Crioterapia
Presoterapia

NOVEDADES SOBRE LA CRIOTERAPIA Y PRESOTERAPIA

Sigue a CRYOmx en RRSS

  • FACEBOOK

  • INSTAGRAM

INFORMES | CITAS

CENTROS DE CRIOTERAPIA EN MÉXICO

  • TELÉFONO

    +5528193221

  • DÓNDE ESTAMOS

    Prestando servicios en MOAXA

    C/ insurgentes Sur 217B
    CP 06700, Colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

  • HORARIO

    Lunes – Viernes: 9:00 a 20:00

    Sábado: 8:00 a 15:00

    Domingo: 10:00 a 15:00

© 2019 Cryomx - Serna Group Diseño web y Marketing Digital
Desplazarse hacia arriba