• CRYOMX
  • FRANQUICIAS
  • BLOG
AGENDAR EN: +52 55 7822 9098
  • 0Carrito de Compra
Cryomx
  • CRIOTERAPIA
    • Facial
    • Cuerpo Entero
    • Localizada
  • Presoterapia
  • Estética
    • Nutriólogo CDMX
    • Tratamiento Celulitis
    • Tratamiento Bajar Peso
    • Tratamientos de Belleza
  • Deporte
    • Fisioterapeuta CDMX
  • Salud
    • Crioterapia para Fibromialgia
    • Crioterapia para Artritis Reumatoide
  • Wellness
    • Centros
  • Menú Menú

PSORIASIS: ¿QUÉ PUEDO HACER?

Salud
Psoriasis

La psoriasis  es una enfermedad de la piel que presentan algunas personas durante su vida. No obstante, no siempre está presente, y es frecuente que aparezca de forma intermitente. Las enfermedades de la piel son un padecimiento frecuente en las personas que muchas veces ignoramos porque nos acostumbramos a vivir con ellas.

La psoriasis está considerada crónica ya que se caracteriza por acelerar el ciclo de vida de nuestras células cutáneas. Esto provoca que se acumulen en la superficie de nuestra piel y se formen escamas o placas rojas que suelen irritar la piel y causan comezón.

La psoriasis es una enfermedad que debe tratarse y no dejarla pasar. Por ello vamos a aprovechar esta nueva entrada del blog para explicarte todo lo que necesitas saber sobre ella. 

Índice de contenidos

  • PSORIASIS: CURA O TRATAMIENTO
  • PSORIASIS: TRATAMIENTOS PRINCIPALES
  • PSORIASIS: CAUSAS 
  • SÍNTOMAS DE PSORIASIS
  • TIPOS DE PSORIASIS

PSORIASIS: CURA O TRATAMIENTO

Uno de los términos más buscados en Internet respecto a este padecimiento es “psoriasis cura”. Y la comunidad científica de forma mayoritaria concuerda que no existe una cura para esta enfermedad. 

La buena noticia es que sí existen tratamientos de la psoriasis, que alivian mucho los síntomas y molestias. Incorporar determinadas rutinas a nuestro estilo de vida también puede marcar la diferencia. Sobre todo se requiere constancia en los tratamientos.

La Jefa del Departamento de Dermatología del Hospital General de México, Ivonne Arellano Mendoza, señala que en México existen alrededor de 2.5 millones de pacientes que padecen esta enfermedad. Ocupando el noveno lugar de enfermedades que se revisan en este hospital.

Por ello es muy importante que aquellos que padecen esta enfermedad tomen muy en serio los diagnósticos y tratamientos. Actualmente se sabe que la psoriasis está ligada a otros padecimientos como obesidad, problemas cardiovasculares y artritis psoriásica. 

PSORIASIS: TRATAMIENTOS PRINCIPALES

En las personas con psoriasis los tratamientos que se recomiendan varían en función de cada caso. Se puede optar por un tratamiento tópico, por medicamentos, fototerapia o crioterapia. 

 Veamos a continuación cuál se adapta mejor a tus necesidades:

  • Tratamientos tópicos. Este es el tratamiento ideal para pacientes con síntomas leves o moderados. Se recomienda la aplicación de cremas hidratantes o corticoides. También se pueden emplear análogos de vitamina D3 o ácido salicílico.
  • Fototerapia con luz ultravioleta. Este tipo de tratamiento se dirige a pacientes con psoriasis grave. La luz ultravioleta ayuda a remover la placa escamosa que provoca la psoriasis. Sin embargo el efecto no es inmediato y se requieren varias sesiones para notar un cambio en la apariencia de las placas. 
  • Medicamento sistémico: este es uno de los tratamientos médicos utilizados cuando el paciente ha generado resistencia a los otros tipos. Se basa en la ingesta de medicamentos ya sean orales o inyectables. Se utilizan por períodos muy cortos de tiempo debido a que los efectos secundarios son muy graves. 
  • Crioterapia: Esta terapia es una de las más novedosas en el tratamiento de la psoriasis. La exposición al frío reduce considerablemente el picor y la descamación de la piel. Se puede emplear en cualquier fase del padecimiento, incluso si la enfermedad ha afectado a las articulaciones. Los resultados son notorios desde la primera aplicación.
CRIOTERAPIA

 

PSORIASIS: CAUSAS 

Al igual que sucede con los tratamientos, en el caso de la psoriasis las causas no están definidas. Es decir, la aparición de la enfermedad depende de diferentes factores. 

Sin embargo, aunque no se saben con exactitud las causas de esta afección, muchos médicos la relacionan con un problema del sistema inmunitario. Este problema se refleja especialmente en las funciones de las células T y los glóbulos blancos. 

Lo que sucede es que los glóbulos blancos aumentan  la producción de células sanas provocando que la piel se enrojezca y se produzcan pústulas. Mientras que las células T confunden a las células sanas de la piel con una herida o infección y las atacan para curarlas. 

Como lo mencionamos no se sabe con exactitud lo que provoca el mal funcionamiento del sistema inmunitario en los pacientes con psoriasis. Sin embargo, al ser un padecimiento de la piel se pueden identificar ciertos factores que la desencadena. Entre los principales se encuentran:

  • Lesiones menores en la piel. 
  • Estrés.
  • Predisposición genética.
  • Infecciones bacterianas.
  • Infecciones virales.
  • Consumo de alcohol.
  • Consumo de tabaco.
  • Sobrepeso. 
  • Bajos niveles de vitamina D.
  • Consumo de medicamentos para la presión arterial.

SÍNTOMAS DE PSORIASIS

Los síntomas de psoriasis son diferentes en cada persona, sin embargo hay algunos signos generales que nos pueden alertar. Entre los más frecuentes se encuentran:

  • Manchas rojas cubiertas de escamas de color plateado.
  • Piel reseca y con grietas que puede llegar a sangrar.
  • Comezón y ardor en la piel.
  • Las uñas de los pacientes pueden estar estriadas.
  • Se pueden manifestar pequeños puntos en la piel con textura escamosa.
  • Inflamación y rigidez en las articulaciones.

TIPOS DE PSORIASIS

Los tipos de psoriasis son numerosos. Sin embargo, todos tienen en común su aparición intermitente. Es decir, los brotes pueden durar un periodo de tiempo determinado y de la nada disminuir su gravedad o hasta desaparecer. Algunos de estos tipos son:

  • Psoriasis eritrodérmica: este tipo es uno de los más graves y puede desencadenar problemas que llevan al paciente a hospitalización. Esto se debe a que la persona presenta afectaciones en más del 90% de la piel. De igual forma, la piel ya no funciona como barrera de infecciones por lo que la persona está en constante riesgo.
  • Psoriasis inversa: este tipo se caracteriza por manchas rojas alrededor de los genitales, axilas y en los senos. Estas erupciones en la piel suelen empeorar con la sudoración y con cualquier fricción.
  • Psoriasis en placa: se presentan placas gruesas y escamosas de color plateado. Suelen estar acompañadas de mucha resequedad, comezón y ardor, y aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluso dentro de la boca.
  • Psoriasis en gotas: esta se da por medio de una infección bacteriana y se manifiesta por una descamación en el torso, extremidades y el cuero cabelludo.
  • Psoriasis pustulosa: las erupciones están acompañadas de ampollas de gran tamaño. Se concentran en zonas pequeñas como la punta de los dedos. Pueden darse otros síntomas como fiebre, diarrea y comezón intensas.

En CRYOmx nos preocupamos por ti y por tu salud. Tu piel no tiene que sufrir más, ponte en contacto con nosotros y platiquemos de cómo mejorar tu vida.

03/11/2020/por
Compartir esta entrada
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://cryomx.com/wp-content/uploads/2020/11/psoriasis.jpg 853 1280 seoserna@gmail.com https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/03/cryomx-logo-color.png seoserna@gmail.com2020-11-03 03:51:522020-11-19 04:27:21PSORIASIS: ¿QUÉ PUEDO HACER?

AGENDAR CITA

LLAMAR A CRYOMX

 

Categorías

Cómo bajar de peso
Deporte
Estética
Salud

Últimas entradas

  • Hombre con sobrepeso caminando para adelgazarCAMINAR PARA BAJAR DE PESO Y MEJORAR LA SALUD13/04/2022 - 00:20
  • Mujer comiendo snack saludables para bajar de pesoSNACKS SALUDABLES PARA BAJAR DE PESO25/02/2022 - 02:45
  • Gráfico explicativo para tener un abdomen plano¿CÓMO TENER UN ABDOMEN PLANO?26/01/2022 - 01:13

TRATAMIENTOS DE CRYOmx

Crioterapia
Presoterapia

NOVEDADES SOBRE LA CRIOTERAPIA Y PRESOTERAPIA

Sigue a CRYOmx en RRSS

  • FACEBOOK

  • INSTAGRAM

INFORMES | CITAS

CENTROS DE CRIOTERAPIA EN MÉXICO

  • TELÉFONO

    +5528193221

  • DÓNDE ESTAMOS

    Prestando servicios en MOAXA

    C/ insurgentes Sur 217B
    CP 06700, Colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

  • HORARIO

    Lunes – Viernes: 9:00 a 20:00

    Sábado: 8:00 a 15:00

    Domingo: 10:00 a 15:00

© 2019 Cryomx - Serna Group Diseño web y Marketing Digital
Desplazarse hacia arriba