• CRYOMX
  • FRANQUICIAS
  • BLOG
AGENDAR EN: (55) 7822 9098
Cryomx
  • CRIOTERAPIA
    • Facial
    • Cuerpo Entero
    • Localizada
  • Presoterapia
  • Deporte
    • Rehabilitación Física
    • Lesiones Deportivas
    • Recuperación Muscular
    • Prevención Lesiones Deportivas
  • Estética
    • Tratamiento Celulitis
    • Tratamiento Bajar Peso
    • Tratamientos de Belleza
  • Salud
    • Crioterapia para Fibromialgia
    • Crioterapia para Artritis Reumatoide
  • Centros
    • Wellness Center
  • Menu Menu

TERAPIA DEL DOLOR: CUANDO SUFRIR NO ES NECESARIO

Salud
Terapia del dolor

Se denomina terapia del dolor al procedimiento que busca paliar los síntomas dolorosos de las enfermedades crónicas. El dolor crónico y agudo ha sido estudiado por los hombres desde antiguo. Egipcios, romanos e incluso tribus prehistóricas de Asia (inconexas entre sí) se esforzaban en intentar solucionar este problema para el ser humano.

Uno de los estudios más antiguos del dolor, el papiro Edwin Smith (1.500 a.C, dinastía XVII egipcia) recomendaba el hielo para tratarlo. Esto se conoce como la crioterapia clásica y tiene ciertas contraindicaciones por las quemaduras que ocasiona el hielo. 

Hasta la fecha se sigue recomendando el frío como tratamiento de dolores crónicos y agudos. La crioterapia moderna, en cabina de crioterapia, no tiene efectos perjudiciales para el paciente. Es una diferencia muy importante con lo que sucedía con el uso del hielo. En solo 3 minutos es capaz de aliviar el dolor.  

Índice de contenidos

  • TERAPIA DEL DOLOR Y CRIOTERAPIA
  • EFECTOS SECUNDARIOS DE LA CRIOTERAPIA EN LA TERAPIA PARA EL DOLOR

TERAPIA DEL DOLOR Y CRIOTERAPIA

Existen cientos de estudios sobre la crioterapia aplicada como una terapia del dolor. Hemos querido buscar los más relevantes y pedagógicos al respecto.

En “Revisión sistemática sobre el efecto analgésico de la crioterapia en el manejo del dolor de origen músculo esquelético” (2010, universidad de las Américas, Santiago de Chile) se analizan los efectos de la crioterapia moderna en las terapias de dolor crónico. 

De acuerdo a dicho estudio, la crioterapia se fundamenta como terapia del dolor en la activación de la neurofisiología muscular. Esto se asocia directamente con la disminución local de la temperatura cutánea lo que produce un enlentecimiento de las corrientes de sodio y disminuye el potencial de acción. A esto se suma una disminución de la frecuencia de  los nociceptores. 

CRIOTERAPIA

En suma el efecto analgésico de la crioterapia  es instantáneo. Y por eso desde su creación en los años 70 por un doctor japonés especialista en fibromialgia también se utiliza para tratar diferentes afecciones:  

1.- Cefaleas primarias, tensional, en racimos, cervicogénica, migraña. Se recomienda siempre preguntar al médico tratante principal si se están tomando medicamentos. 

2.- Dolores de espalda sin hallazgos de origen orgánico. Los resultados son mayores combinados con terapias de movilidad activa.  

3.- Postoperatorios: la reducción de la inflamación es instantánea. Con ello se reduce y alivia el dolor, y se recupera notablemente la movilidad. 

4.- Enfermedades crónicas del espectro doloroso: fibromialgia, artritis reumatoide, etc. Los puntos dolorosos comienzan desaparecer desde la primera aplicación. Se recupera movilidad perdida. Disminuye la recurrencia a analgésicos y mejora notablemente el estado anímico y psicológico del paciente. 

EFECTOS SECUNDARIOS DE LA CRIOTERAPIA EN LA TERAPIA PARA EL DOLOR

Una de las ventajas que ofrece la crioterapia es que no tiene efectos secundarios cuando se aplica. Por eso se ha convertido en un tratamiento eficaz en la terapia del dolor. A pesar de ello, es necesario tener en cuenta que su aplicación puede provocar unos ligeros síntomas: 

  • Posible hormigueo en la zonas donde exista acumulación de líquidos. Dura solo unos minutos y se produce por la activación de sistema linfático. 
  • Sensación de calor tras la terapia. En las sesiones de crioterapia se produce una gran quema de calorías. Esto puede causar incluso leves sudores en los minutos posteriores. 

En CRYOmx queremos tenderte la mano. Si puedes y quieres aliviar tu dolor y mejorar tu calidad de vida llámanos. Estamos para escucharte y ayudarte. 

 

23/07/2020/by
Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on LinkedIn
  • Share by Mail
https://cryomx.com/wp-content/uploads/2020/07/terapia-del-dolor.jpg 1043 1920 angeluisfc@gmail.com https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/03/cryomx-logo-color.png angeluisfc@gmail.com2020-07-23 23:39:262020-07-23 23:39:26TERAPIA DEL DOLOR: CUANDO SUFRIR NO ES NECESARIO

Categorías

Bajar de peso
Deporte
Estética
Salud

Últimas entradas

  • ¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico?¿CÓMO FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO EN ADULTOS Y NIÑOS?15/01/2021 - 00:10
  • Ejercicios para bajar de pesoEJERCICIOS PARA BAJAR DE PESO12/01/2021 - 00:56
  • Crioterapia cervicalCRIOTERAPIA CERVICAL. PREGUNTAS FRECUENTES08/01/2021 - 09:47

Facebook

Instagram

No images available at the moment

Síguenos

TRATAMIENTOS DE CRIOTERAPIA

Crioterapia deportiva
Crioterapia estética
Crioterapia corporal

NOVEDADES SOBRE LA CRIOTERAPIA Y PRESOTERAPIA

Sigue a CRYOmx en RRSS

  • FACEBOOK

  • INSTAGRAM

INFORMES | CITAS

OTROS TRATAMIENTOS DE CRYOmx

Presoterapia

CENTROS DE CRIOTERAPIA EN MÉXICO

  • TELÉFONO

    (55) 7822 9098

  • DÓNDE ESTAMOS

    C/ Manzanillo 100 Interior 101
    CP 06760 CDMX

© 2019 Cryomx
  • Instagram
  • Facebook
Scroll to top