• CRYOMX
  • FRANQUICIAS
  • BLOG
AGENDAR EN: +52 55 7822 9098
  • 0Carrito de Compra
Cryomx
  • CRIOTERAPIA
    • Facial
    • Cuerpo Entero
    • Localizada
  • Presoterapia
  • Estética
    • Nutriólogo CDMX
    • Tratamiento Celulitis
    • Tratamiento Bajar Peso
    • Tratamientos de Belleza
  • Deporte
    • Fisioterapeuta CDMX
  • Salud
    • Crioterapia para Fibromialgia
    • Crioterapia para Artritis Reumatoide
  • Wellness
    • Centros
  • Menú Menú

TRÁNSITO INTESTINAL 

Salud
Tránsito intestinal

Hablar de tránsito intestinal suele causar mucha pena. Y sin embargo es algo muy común que compartimos todos los seres humanos. Todos comemos y vamos al baño.

Curiosamente este proceso para algunos es un placer. Y para mucha más gente de la que pensamos es una tortura. Pero para todos una necesidad. La buena noticia es que hay mucho que podemos hacer para mejorar nuestro tránsito intestinal. 

Cuando no ocurre con regularidad y normalidad es indicativo o causa de problemas físicos. Algunos pueden llegar a ser muy graves. Ahora veamos los puntos más importantes del tránsito intestinal. 

Índice de contenidos

  • ¿QUÉ ES EL TRÁNSITO INTESTINAL?
    • EL TIEMPO DE TRÁNSITO INTESTINAL Y EL TRACTO DIGESTIVO 
  • PROBLEMAS FRECUENTES DEL TRÁNSITO INTESTINAL
  • CÓMO MEJORAR EL TRÁNSITO INTESTINAL 
    • ALIMENTOS PARA MEJORAR EL TRÁNSITO INTESTINAL

¿QUÉ ES EL TRÁNSITO INTESTINAL?

El tránsito intestinal es el recorrido que realizan los alimentos desde que se ingieren por la boca hasta la salida de nuestro cuerpo, su evacuación. Los alimentos transitan por el tubo digestivo. Los diferentes órganos implicados en el proceso tienen la misión de extraer los nutrientes de los alimentos. 

Los principales órganos del tubo digestivo son: 

  • Boca
  • Faringe
  • Esófago
  • Estómago
  • Intestino delgado (formado por el duodeno, yeyuno y el íleon)
  • Intestino grueso (también llamado colon).  
  • Recto
  • Ano

EL TIEMPO DE TRÁNSITO INTESTINAL Y EL TRACTO DIGESTIVO 

Cuando hablamos del tránsito intestinal uno de los términos más populares es el “tiempo de tránsito intestinal”.  Este término hace referencia al tiempo que tardan los alimentos en hacer su recorrido desde la boca hasta el ano. 

Habitualmente entre personas que no sufren estreñimiento es de 30/40 horas. Pudiendo llegar a las 72 horas antes de considerarse alarmante. En algunos períodos las mujeres pueden llegar a las 100 horas. 

El tubo digestivo se denomina “tracto digestivo” o “tracto gastrointestinal” muy frecuentemente por la ciencia. Aunque mayoritariamente los científicos lo utilizan para animales y otras especies de mamíferos.

PROBLEMAS FRECUENTES DEL TRÁNSITO INTESTINAL

Los problemas más frecuentes del tránsito intestinal son el estreñimiento y la diarrea.

El estreñimiento se refiere a cuando la materia fecal pasa demasiado tiempo en nuestros intestinos. Puede ser muy doloroso ya que suele dar por resultado materias fecales de mayor dureza. La diarrea es un estado más líquido de lo habitual.  

Ambas circunstancias pueden darse en el mismo día. En cualquiera de estos dos casos se recomienda acudir al médico. Aunque de forma permanente los ajustes en la dieta es lo que dará mejor resultado. 

CÓMO MEJORAR EL TRÁNSITO INTESTINAL 

Hablamos con la nutrióloga clínica la Dra. Úrsula Crabtree Ramírez. Para mejorar el tránsito intestinal nos recomienda una dieta bien enfocada y equilibrada, ejercicio y el consumo adecuado de líquidos. 

ALIMENTOS PARA MEJORAR EL TRÁNSITO INTESTINAL

Existen alimentos para mejorar el tránsito intestinal que son muy fáciles de incorporar en nuestra dieta. En concreto problemas muy comunes como colitis, estreñimiento e incluso el síndrome de colon irritable.

Veámoslo por grupos: 

  • Fibra soluble: la fibra soluble tiene la cualidad de atraer el agua y expandirse en el intestino. En el proceso digestivo se convierte en un gel. Se recomienda incrementar su consumo. Este tipo de fibra la podemos encontrar en alimentos como: 
  1. Salvado de avena. 
  2. Salvado de arroz. 
  3. Frutas como las naranjas, ciruelas, manzanas o mangos; zanahorias, pepinos y poros. 
  4. Legumbres: frijol, lentejas o chícharos. 
  5. Frutos secos: nueces. 
  • Fibra  insoluble: la fibra insoluble aumenta su tamaño en el colon. Es por eso que causa mayor volumen de las deposiciones y el aumento de contenido de agua en las mismas. También se recomienda incrementar su consumo. La podemos encontrar en alimentos como: 
  1. Pan: principalmente el integral. 
  2. Cereales integrales. 
  3. Otras recomendaciones alimenticias para regular y mejorar el tránsito intestinal: estar siempre hidratado (dos litros diarios sería una excelente meta), restringir el consumo de grasas saturadas. 

EJERCICIOS PARA MEJORAR EL TRÁNSITO INTESTINAL

La recomendación para mejorar el tránsito intestinal es combinar ejercicio aeróbico con ejercicio concentrado en la región media como las abdominales. 

Así los especialistas recomiendan tener una rutina entre 3 y 4 veces por semana que incluya: 30/40 minutos de ejercicio aeróbico con 15 minutos de abdominales. Entre los ejercicios aeróbicos que más se recomiendan están andar y correr. 

En cuanto a la activación de core podemos decir que siempre es positiva para mejorar problemas digestivos. Esto se debe a la activación muscular de toda la zona del vientre. No es tanto una cuestión de hacer presión en la zona como muchos creen. 

En este sentido nuestro cuerpo es tan generoso y reactivo que son muy útiles las abdominales tradicionales del colegio. Esas en las que nos tumbamos con las piernas dobladas y acercamos el tren superior a las rodillas.

A estas abdominales solo le tendríamos que incluir algunas para fortalecer los abdominales inferiores. Las más comunes son las que iniciamos completamente tumbados en el suelo y llevamos las rodillas al pecho. 

Aunque cada persona es un mundo, se calcula que en una semana deberíamos comenzar a ver resultados. La activación del core es muy rápida.

¿Qué puedo hacer cuando estoy estreñido o requiero de una ayuda extra?. Lo primero que recomendamos siempre es acudir a un doctor. Un nutricionista te ayudará mucho más que las pastillas, tan milagrosas como peligrosas. Sobre todo debes descartar condiciones médicas serias. 

Algunos tratamientos modernos no invasivos como la presoterapia ayudan al tránsito intestinal de una manera muy eficaz. Especialmente cuando se aplica en la zona abdominal. Nuestra recomendación es que siempre  utilices métodos no invasivos. 

PRESOTERAPIA

En CRYOmx estamos para escucharte, atenderte y consentirte. Cuida tu cuerpo porque solo tenemos uno. LLámanos y agenda tu cita con nosotros. 

17/08/2020/por
Compartir esta entrada
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://cryomx.com/wp-content/uploads/2020/08/transito-intestinal.jpg 4724 4724 angeluisfc@gmail.com https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/03/cryomx-logo-color.png angeluisfc@gmail.com2020-08-17 00:18:162020-08-17 00:18:16TRÁNSITO INTESTINAL 

AGENDAR CITA

LLAMAR A CRYOMX

 

Categorías

Cómo bajar de peso
Deporte
Estética
Salud

Últimas entradas

  • Hombre con sobrepeso caminando para adelgazarCAMINAR PARA BAJAR DE PESO Y MEJORAR LA SALUD13/04/2022 - 00:20
  • Mujer comiendo snack saludables para bajar de pesoSNACKS SALUDABLES PARA BAJAR DE PESO25/02/2022 - 02:45
  • Gráfico explicativo para tener un abdomen plano¿CÓMO TENER UN ABDOMEN PLANO?26/01/2022 - 01:13

TRATAMIENTOS DE CRYOmx

Crioterapia
Presoterapia

NOVEDADES SOBRE LA CRIOTERAPIA Y PRESOTERAPIA

Sigue a CRYOmx en RRSS

  • FACEBOOK

  • INSTAGRAM

INFORMES | CITAS

CENTROS DE CRIOTERAPIA EN MÉXICO

  • TELÉFONO

    +5528193221

  • DÓNDE ESTAMOS

    Prestando servicios en MOAXA

    C/ insurgentes Sur 217B
    CP 06700, Colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

  • HORARIO

    Lunes – Viernes: 9:00 a 20:00

    Sábado: 8:00 a 15:00

    Domingo: 10:00 a 15:00

© 2019 Cryomx - Serna Group Diseño web y Marketing Digital
Desplazarse hacia arriba