• CRYOMX
  • FRANQUICIAS
  • BLOG
AGENDAR EN: +52 55 7822 9098
  • 0Carrito de Compra
Cryomx
  • CRIOTERAPIA
    • Facial
    • Cuerpo Entero
    • Localizada
  • Presoterapia
  • Estética
    • Nutriólogo CDMX
    • Tratamiento Celulitis
    • Tratamiento Bajar Peso
    • Tratamientos de Belleza
  • Deporte
    • Fisioterapeuta CDMX
  • Salud
    • Crioterapia para Fibromialgia
    • Crioterapia para Artritis Reumatoide
  • Wellness
    • Centros
  • Menú Menú

Celulitis: la piel de naranja

Estética

Cuando hablamos de celulitis nos referimos a la acumulación de grasas y líquidos en ciertas partes del cuerpo.  Esta acumulación produce en la piel una apariencia abultada similar a la piel de una naranja. Esto se produce cuando la grasa acumulada empuja el tejido conectivo haciendo que la superficie se vea rugosa. 

En estudios recientes realizados en Europa señalan que el 90% de las mujeres ha sufrido de celulitis en algún momento de su vida. Cinco de cada nueve mujeres la padecen de manera frecuente y cuatro de quienes la sufren no se atreven a ir la playa. 

Afecta más psicológicamente que al estado de salud de la persona. De hecho, no es un problema serio de salud. Y en realidad puede ser muy sencillo de solucionar. Aunque en etapas como la adolescencia puede causar problemas de autoestima y de desenvolvimiento social serios. 

Las zonas más afectadas del cuerpo son el abdomen, los muslos y los glúteos. Afecta mayoritariamente a mujeres por la cuestión hormonal, aunque cada vez hay más hombres que la padecen. 

Entremos a explicar en profundidad los diferentes aspectos de esta afección. 

Índice de contenidos

  • ¿QUE ES LA CELULITIS?
  • TIPOS DE CELULITIS 
  • CAUSAS DE LA CELULITIS
  • ¿CÓMO EVITAR LA CELULITIS?  

¿QUE ES LA CELULITIS?

Primero de todo debemos entender qué es la celulitis. La lipodistrofia ginoide o celulitis es realmente un trastorno local del metabolismo del tejido subcutáneo. Dicho trastorno es la causa de varias alteraciones en la dermis, en la micro circulación y en los adipocitos grasos. Esto lleva asociado unos cambios morfológicos, bioquímicos y estructurales de la piel que causan visualmente el tan conocido efecto de piel de naranja.  

No obstante, cuando nos preguntamos qué es la celulitis hay que aclarar que con este término se hace referencia a dos grandes afecciones. Por un lado, la celulitis infecciosa: es la afección que causa la infección por “Streptococcus spp” y que deriva en problemas serios en la piel y otros órganos. Por otro lado nos referimos a la celulitis como la lipodistrofia ginoide o “piel de naranja”. De esta última es de la que te vamos a hablar. 

Dado que la “piel de naranja” no supone un padecimiento riesgoso para la salud y vida de las personas, la ciencia y la industria farmacéutica no la ha analizado seriamente por muchos decenios. Sin embargo, las cosas han cambiado recientemente. 

Las doctoras Conchita LLorens Tubau y Teresa Bonin Sánchez desarrollaron en 2011 la guía moderna y el manual más detallado de la celulitis que conocemos. Ha permitido arrojar mucha luz a los profesionales de la estética de todo el mundo y a las millones de mujeres preocupadas por este tema. 

TIPOS DE CELULITIS 

Para hablar de los tipos de celulitis vamos a clasificarlas de dos maneras, por grados y por la consistencia de la piel. En función de los grados de la celulitis encontramos cuatro tipos diferentes:

Grado I: no se presentan cambios aparentes a simple vista. Solo en determinadas partes cuando se pellizca y llega ser mínimamente visual, en zonas no muy amplias de la piel. 

Grado II: cuando se oprime la piel o se contrae (contracción de glúteos por ejemplo) se observa palidez, disminución de la elasticidad o abultado. No se observan alteraciones en el relieve de la piel en reposo. 

Grado III: en estado de reposo se observa abultamiento y piel de naranja. Al palpar hay una sensación de granulación de la dermis y puede ser doloroso. La piel de la zona pierde mucha elasticidad y suele ser pálida cuando se presiona. 

Grado IV: igual que la anterior pero los nódulos son más visibles, no requieres del tacto para localizarlo y los nódulos son más dolorosos, incluso sin tocarlos. 

Cuando hablamos de los tipos de celulitis según la consistencia de la piel nos referimos a:

Celulitis blanda: se asocia a mujeres sedentarias o que han perdido mucho peso recientemente. Asociada también a la flacidez. El estado acolchado de la piel se evidencia en movimiento y cambia también según la postura adoptada. 

Celulitis dura: aparece en mujeres jóvenes que realizan ejercicio. Es firme y no sufre modificaciones cuando cambiamos de postura. Al palpar las granulaciones parecen muy juntas y duras. Al pellizcar la piel de naranja es muy evidente. 

Celulitis edematosa: se presentan incrementos en el volumen del área afectada. La piel de la zona es brillante y fina. El dolor en la zona es constante y la apariencia abultada es muy notoria en reposo.La sensación de pesadez es permanente. Es la más molesta y grave pero la menos frecuente. 

CAUSAS DE LA CELULITIS

Mucha gente se pregunta ¿por qué sale la celulitis?. Las principales causas de la celulitis se deben a varios factores que vamos a analizar detenidamente: 

1- Factores hereditarios:

  • Sexo: el 95% de las mujeres lo padecen frente al 5% de los hombres. 
  • Raza: la tendencia es que las mujeres caucásicas lo sufran con más frecuencia.  
  • Biotipo: las mujeres latinas lo sufren más en los glúteos mientras que anglosajonas y nórdicas en el abdomen. 

2- Factores hormonales: 

Los estrógenos femeninos son causantes de un incremento de la celulitis. Por eso en la adolescencia, el climaterio o los períodos menstruales puede aparecer la celulitis repuntar o aumentar la zona afectada.  Otras hormonas como las tiroideas o la insulina pueden favorecer la formación de la misma. 

3- Factores relacionados con el estilo de vida: la alimentación, el sedentarismo, el tabaquismo y el alcohol están muy relacionados con esta afectación.  Pueden llegar a agravar notablemente.

4- Causas psicológicas: en recientes estudios se ha comprobado que el estrés empeora el estado de la celulitis en quienes lo padecen o puede causar la aparición celulitis. 

¿CÓMO EVITAR LA CELULITIS?  

Es importante para casi todas las mujeres del mundo conocer cómo evitar la celulitis o incluso cómo tratarla una vez que ya apareció. La dieta es uno de los puntos más importantes. El asesoramiento de un nutriólogo para bajar de peso será de gran ayuda. Veamos todos los consejos recogidos en el extenso estudio para explicarlos brevemente uno a uno: 

1- Céntrese en mejorar el drenaje linfático así como la eliminación de grasa y líquidos localizados. 

2-  Evitar sedentarismo. Realice al menos media hora de actividad física aeróbica 4 días a la semana e incremente los días si puede. Intente incorporar este hábito en su vida diaria. Puede probar a hacer más actividades cotidianas caminando. 

3- Evite comer grasas refinadas. Contienen toxinas difíciles de eliminar que causan una importante acumulación de grasa. 

4- Evite el consumo de sal, sodio, comidas procesadas y líquidos carbonatados. Estas sustancias favorecen la retención de líquidos. 

5- Consuma más alimentos diuréticos como el apio o el agua de jamaica. Te ayudarán mucho a reducir la celulitis. 

6- Procure hacer 5 comidas al día. Al menos dos de ellas de alimentos frescos con bajo índice glucémico y altas aportaciones de vitaminas C, B y minerales. La pera, el brócoli, el plátano, los espárragos son buenos aliados. 

7- Consuma un mínimo de 2 litros de agua a diario, pero que sea sin gas. 

8- Reduzca al máximo el consumo de alcohol, café y el cigarro. Estos productos aumentan los radicales libres en el cuerpo, aumentan la lipogénesis y perjudican mucho la circulación.

9- Evitar prendas ajustadas y zapatos de tacón muy alto. Estas prendas impiden el buen riego sanguíneo causando inflamación, deterioro de la función linfática y favoreciendo la acumulación de toxinas. 

10- No confundir las prendas de compresión con prendas que nos queden muy apretadas. Las prendas de compresión favorecen la circulación y relajan los músculos evitando calambres entre otras cosas. Se compran en sitios especializados.

11- Procure dormir al menos 8 horas. En periodo de sueño la función linfática se restablece notablemente y favorece la eliminación de líquidos y grasa localizadas. 

12- Con agua y jabón en en el baño masajee la zona en circular y contra la gravedad. 

Existen en el mercado muchas “cremas anticelulíticas” pero si quieres ver resultados tienes que realizar cambios en tu estilo de vida. Un tratamiento para la celulitis que ofrece buenos resultados es la combinación de la presoterapia con la crioterapia de cuerpo entero. La unión de ambas terapias te ayudará a eliminar grasa y líquidos localizados de manera rápida, eficaz y placentera. 

Es el momento de que te pongas en acción. Agenda ya tu cita en CRYOmx y disfruta de los resultados. 

10/05/2019/por
Compartir esta entrada
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/05/blog-que-es-la-celulitis.jpg 600 1000 gemini https://cryomx.com/wp-content/uploads/2019/03/cryomx-logo-color.png gemini2019-05-10 16:09:292021-12-29 07:03:30Celulitis: la piel de naranja

AGENDAR CITA

LLAMAR A CRYOMX

 

Categorías

Cómo bajar de peso
Deporte
Estética
Salud

Últimas entradas

  • Hombre con sobrepeso caminando para adelgazarCAMINAR PARA BAJAR DE PESO Y MEJORAR LA SALUD13/04/2022 - 00:20
  • Mujer comiendo snack saludables para bajar de pesoSNACKS SALUDABLES PARA BAJAR DE PESO25/02/2022 - 02:45
  • Gráfico explicativo para tener un abdomen plano¿CÓMO TENER UN ABDOMEN PLANO?26/01/2022 - 01:13

TRATAMIENTOS DE CRYOmx

Crioterapia
Presoterapia

NOVEDADES SOBRE LA CRIOTERAPIA Y PRESOTERAPIA

Sigue a CRYOmx en RRSS

  • FACEBOOK

  • INSTAGRAM

INFORMES | CITAS

CENTROS DE CRIOTERAPIA EN MÉXICO

  • TELÉFONO

    +5528193221

  • DÓNDE ESTAMOS

    Prestando servicios en MOAXA

    C/ insurgentes Sur 217B
    CP 06700, Colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

  • HORARIO

    Lunes – Viernes: 9:00 a 20:00

    Sábado: 8:00 a 15:00

    Domingo: 10:00 a 15:00

© 2019 Cryomx - Serna Group Diseño web y Marketing Digital
Desplazarse hacia arriba