Si en algún punto de tu vida has tenido barritos que te han dejado cicatrices seguramente te estás preguntando cómo quitar marcas de acné. Este puede aparecer a cualquier edad y si no es tratado a tiempo y debidamente puede dejarnos marcas de por vida en el rostro y cuerpo. Las cicatrices del acné son un recuerdo constante de un padecimiento que a muchas personas les genera inseguridad.
No hay de qué preocuparse, las cicatrices causadas por el acné pueden dejar de causarnos problemas ya que no tienen por qué ser permanentes. Existen diversos tratamientos no invasivos, de los que te hablaremos más adelante. Con ellos, así como con remedios caseros, puedes hacer que estas marcas dejen de ser un problema.
El acné es un problema estético muy común pero sobre todo muy molesto. Incluso, la Fundación Mexicana para la Dermatología señala que 8 de cada 10 personas sufren de acné. Muchas veces esto es consecuencia de estrés, carga genético o alteraciones hormonales.
Esta afección suele aparecer en las capas más profundas de la piel. Puede tratarse con cremas, pastillas, jabones, lociones y cremas. En CRYOmx te contamos todos los detalles para que sepas cómo acabar con las marcas de acné.
Índice de contenidos
CÓMO ELIMINAR MARCAS DE ACNÉ
Antes de aplicar los consejos para saber cómo eliminar marcas de acné es importante que consultes a un especialista de la piel. Recuerda que todos tenemos distintas formas de reaccionar cuando nos sometemos a ciertos tratamientos. Las siguientes recomendaciones son muy sencillas y nos ayudarán a reducir o eliminar las cicatrices del acné.
En el caso de los remedios caseros lo más importante es la constancia. Estos son ideales para prevenir las manchas causadas por los barritos. Es decir, funcionan de maravilla con lesiones leves en la superficie de la piel. De igual forma, ten presente que debes evitar exprimir los granos con el fin de evitar infecciones y crear heridas que puedan dejar cicatrices hipertróficas.
Por último no olvides que usar bloqueador o crema solar es muy importante. El efecto del sol sobre la capas externas de la piel puede generar hiperpigmentación postinflamatoria. En otras palabras puede hacer que nos salgan manchas que posteriormente serán más difíciles de eliminar.
ÁCIDO SALICÍLICO
El ácido salicílico es uno de los compuestos naturales más utilizados para reducir o eliminar el acné. Este compuesto nos ayuda a limpiar las células de la piel y la suciedad de los poros. Esto a su vez minimiza la apariencia de las marcas de acné debido a que reduce la hinchazón e irritación del área.
Muchas personas que necesitan tratamiento para el acné utilizan el ácido salicílico en su rutina diaria. Para aquellos con piel sensible se recomienda primero probar el producto en un zona pequeña de la piel. Esto con el fin de evitar algún tipo de reacción como resequedad o irritación excesiva.
CRIOTERAPIA FACIAL
La crioterapia facial es un tratamiento no invasivo que funciona de manera extraordinaria para reducir o eliminar marcas en la piel. Este es un método que se basa en el frío y que favorece la producción de colágeno. Lo mejor es que no sólo funciona para eliminar las marcas de acné sino que previene este padecimiento.
Desde la primera sesión se pueden observar resultados considerables. Lo mejor es que es un tratamiento muy rápido y que nos hace ahorrar tiempo. Con la crioterapia facial en máximo 8 minutos notaremos un cambio en la apariencia de nuestra piel.
MICRODERMOABRASIÓN
La microdermoabrasión es uno de los métodos más efectivos para eliminar las células muertas de la piel. Este tratamiento no invasivo es muy similar a un peeling químico pero es mucho menos agresivo. Lo mejor es que nos ayuda a reducir la hiperpigmentación, las marcas de acné y nos ayuda a conseguir una piel más sana ya que se han retirado las células malas.
ÁCIDO HIALURÓNICO
El ácido hialurónico es un método maravilloso cuando las imperfecciones han llegado a las capas más profundas de nuestra piel. Esto se debe a que funciona como un relleno en las áreas que se encuentran hundidas. Este tratamiento puede aplicarse una sola vez. Sin embargo, esto queda a consideración del médico que lo aplique y la afectación en la piel.
RETINOIDES TÓPICOS
Una de las mejores respuestas a la pregunta cómo quitar marcas de acné es el uso de retinoides tópicos. Estos ayudan a bloquear la inflamación en las zonas afectadas y reducir la apariencia de las lesiones causadas por el acné. Estos a su vez promueven la generación de células sanas.
Por otro lado, la revista Dermatology and Therapy afirma que los retinoides tópicos son grandes aliados para reducir o eliminar las marcas de acné. Sin embargo, debemos tener en cuenta que este tipo de tratamiento vuelve sensible a la piel frente al sol. Por ello, es de suma importancia que se utilice protector solar en todo momento.
ÁCIDO LÁCTICO
Si deseamos un producto que actúe como un exfoliante no invasivo el ácido láctico es una gran opción. Esto nos ayuda a eliminar las células muertas de la piel y mejorar su apariencia. Por otro lado, actúa sobre el tejido de las marcas oscuras de la piel y las aclara.
Existen diversos productos especializados para el tratamiento del acné que contienen este tipo de ácido. Sin embargo, también lo podemos encontrar en el vinagre de manzana. Por lo que podemos hacer diversos remedios caseros a partir del ácido láctico.
EXFOLIACIÓN QUÍMICA
Cuando hablamos de exfoliación química entramos a un terreno donde forzosamente debe intervenir un especialista de la piel para que lo recete. La mejora en las cicatrices provocadas por el acné es muy grande cuando se utilizan exfoliantes químicos como el ácido tricloroacético.
Este tipo de exfoliación nos ayuda a eliminar las capas más dañadas de la piel. Por esta razón es un gran aliado para combatir las marcas de acné.
CORTICOIDES TÓPICOS O INYECTADOS
Cuando los casos de marcas causadas por acné son graves normalmente suelen recetarse corticoides tópicos o inyectados. Generalmente este tipo de tratamiento suele darse a pacientes con cicatrices hipertróficas o queloides. Estas son marcas que suelen resaltar mucho y son muy gruesas.
La cortisona en el tejido cicatricial ayuda a disminuir ese tejido que resalta demasiado. Esto hace que la forma de las cicatrices del paciente sea menos molesta desde un punto de vista estético. Las inyecciones cumplen el mismo efecto, sólo que estas se aplican en el consultorio del especialista una vez cada determinado tiempo.
CONSEJOS PARA EVITAR LAS MARCAS DE ACNÉ
Como ves, hay diferentes tratamientos para mantener nuestra piel libre de marcas. No obstante, también puedes protegerla diariamente con unos hábitos fáciles de seguir. Por eso te vamos a dar una serie de consejos para evitar las marcas de acné. Estos puntos son sumamente efectivos si las marcas aún son de color rojo o rosas. El motivo es que este tipo de cicatrices sólo han afectado la capa superior de la piel y tienen poca melanina.
- Protegerse del contacto con el sol. En caso de exponernos a los rayos UV utiliza bloqueador solar.
- Evitar productos abrasivos que contengan alcohol o cítricos.
- Hidratar constantemente tu piel. Evita productos demasiado grasos o con exceso de aceite.
- Incluye en tu rutina de cuidado facial la exfoliación mecánica.
- Utiliza cremas con colágeno. Son ideales para aquellos que padecen de puntos negros y espinillas.
- Evita a toda costa exprimir o pellizcar los barritos.
- Procura eliminar o reducir el consumo excesivo de tabaco.
- Si tus marcas son tan superficiales aún opta por un peeling superficial en lugar de un peeling químico.
Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir si te estás preguntando cómo eliminar marcas de acné. En CRYOmx te recomendamos que te asesores con especialistas en dermatología o medicina estética. En nuestro centro podremos asesorarte sobre la mejor manera de decirle adiós a las marcas de acné.