Seguramente en algún punto has escuchado hablar de la importancia del desayuno. Incluso hasta te es conocida la frase que dice que el desayuno es la comida más importante del día. Y la realidad es que es totalmente cierto, porque es la primera comida que ingerimos después de un largo tiempo de ayuno, el que pasamos durmiendo.
La importancia del desayuno radica en que este nos proporciona los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para que nuestro organismo tenga energía durante el día. Es tan importante que incluso la Federación Internacional de Diabetes señala que el desayuno ayuda a la prevención y control de la diabetes.
Índice de contenidos
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DESAYUNO?
Todos hablan de la importancia de esta comida pero, realmente, la pregunta clave es por qué es importante el desayuno. En primer lugar, y como hemos apuntado arriba, es nuestra primera comida después de un ayuno muy largo. Por ello el desayuno aporta la energía necesaria para tener un mejor rendimiento físico e intelectual durante el día.
Esta comida debe de proporcionarnos alrededor del 20 y 25% del total calórico de nuestro día. Claramente debe de ser un desayuno saludable que cubra ciertas características. En un momento más profundizaremos en ese tema, pero antes déjanos contarte una cosa más.
Aquellas personas que omiten el desayuno pueden presentar problemas de sobrepeso y obesidad. Probablemente estás pensando cómo puede ser posible esto si estoy comiendo menos. Pues lo que pasa es que el ayuno prolongado hace que nuestro cuerpo crea que no vamos a comer pronto. Entonces cuando comemos por primera vez en el día el cuerpo decide almacenar esa comida como grasa.
Esto lo hace porque piensa que posiblemente sea su última comida o que tardarás en volverle a dar de comer. Básicamente el organismo toma esa primera comida como una reserva de energía. Por ello un desayuno saludable será nuestro mejor aliado si queremos bajar de peso. No olvides que siempre es importante que cuentes con un especialista que te asesore y te diga qué es lo mejor para ti.
Lo que sí es cierto es que el desayuno tiene los siguientes beneficios para todos nosotros:
- Aporte de vitaminas y minerales
- Productividad en nuestras actividades diarias
- Control de peso
- Mejora la concentración y actividad cerebral
- Prevención de problemas de salud como la diabetes tipo 2
- Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
Además, en niños y adolescentes el desayuno juega un papel muy importante por las siguientes razones:
- Mejora el rendimiento académico y de aprendizaje
- Ayuda a prevenir problemas de obesidad y sobrepeso
- Previene temas como la hipoglucemia e hipotensión
- Aporta los nutrientes necesarios para su debido crecimiento y desarrollo
Como se mencionó anteriormente, saltarse el desayuno no es una opción saludable. Mucho menos para aquellos pacientes que padecen diabetes. Conforme a un estudio realizado en la Universidad de Tel Aviv por la investigadora y Doctora Daniela Jakubowicz, tomar desayuno para las personas con este padecimiento ayuda a controlar los niveles de glucosa.
EL DESAYUNO ES LA COMIDA MÁS IMPORTANTE DEL DÍA. ¿QUÉ DEBE INCLUIR?
Si el desayuno es la comida más importante del día no sólo debe de ser rico, también es importante que sea saludable. Si necesitamos energía para el día el combustible debe estar lleno de nutrientes.
Es recomendable lograr un equilibrio entre la ingesta de grasas saludables, hidratos de carbono, fibra y proteínas. Con esta receta conseguiremos los ingredientes que necesitamos para funcionar. Al mismo tiempo, nos permite preparar un desayunos para bajar de peso. Si queremos adelgazar, la buena alimentación es clave.
La Secretaría de Salud de México en conjunto con la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud recomiendan desayunar una hora después de haberse despertado. De igual forma señalan que es importante incluir los siguientes alimentos:
- Pan o cereales integrales. Lo ideal es consumir cereales o sustitutos integrales los cuales no tengan azúcar añadida y aporten suficiente fibra. De igual forma se pueden optar por leguminosas y tubérculos. Entre estos alimentos se encuentra el pan de caja integral, tortilla, avena, papa, frijol, lentejas, entre otros.
- Lácteos bajos en grasa. Este tipo de lácteos nos darán tanto proteínas como calcio y vitaminas. En este punto podemos consumir alimentos como leche, yogurt e incluso quesos descremados.
- Frutas naturales o frutos secos. Es recomendable irnos por las frutas con alto contenido en fibra y bajas en azúcar. Si están crudas y puedes comerlas con cáscara es ideal. Entre estos alimentos entran las fresas, guayabas, manzanas, cerezas, duraznos, entre otros.
- Alimentos proteínicos. Las proteínas nos aportan los aminoácidos, grasas, vitaminas y minerales que necesitamos. Para ello podemos consumir comida como el huevo, carne magra, pechuga de pavo, entre otros más.
Es innegable que el desayuno es muy importante y debe formar parte de nuestra rutina diaria para estar saludables. Para lograr bajar de peso sin poner en riesgo nuestra salud debemos tener en cuenta todas las comidas y nuestro gasto calórico diario. El asesoramiento de un nutriólogo en Ciudad de México es la mejor forma de evitar riesgos. En CRYOmx queremos ayudarte a lograr unos hábitos de vida más saludables. Por eso contamos con un experto en nutrición que puede asesorarte en esa tarea. Acércate a nuestro centro wellness y platiquemos sobre cómo reducir de peso y tener una vida más sana.
Texto revisado por el nutriólogo José Melchor Villagómez Moreno