La retención de líquidos es un problema muy común en todos los segmentos de la población. Estamos acostumbrados a pensar que es solo un padecimiento de mujeres embarazadas o personas mayores. Pero no. Cada vez más gente joven sufre de esta afectación.
Mucha gente en dieta o preocupados por su peso y por verse bien también sufren de este enemigo silencioso. Por culpa de la retención de líquidos una persona puede llegar a pesar hasta 2 kilos extras. Además de causar la poco estética piel de naranja, piel brillosa etc.
Piernas y brazos cansados o entumecidos, falta de elasticidad en las extremidades o incluso calambres musculares son solo el preludio de los conocidos edemas por retención de líquidos. Pero lejos de asustarnos conviene saber que podemos remediarlo a tiempo.
Para ello vamos a aprovechar esta nueva entrada en nuestro blog para ver con detalle los síntomas, las causas y cómo eliminar la dañina retención de líquidos.
Índice de contenidos
¿QUE ES LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS Y EL EDEMA?
Para conocer con certeza qué es la retención de líquidos nos orientamos con la Fundación Española del Corazón que la define como la acumulación excesiva de líquidos en los diferentes tejidos de nuestro cuerpo.
Esta acumulación se produce cuando no funcionan correctamente las fuerzas que equilibran el paso de los líquidos de una zona a otra. Y cuando es muy notoria en alguna región de nuestro cuerpo se llama edema. Es más común en pies, piernas, manos y brazos. Aunque existen otras regiones del cuerpo que pueden afectarse como el abdomen o incluso el pecho.
SÍNTOMAS DE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
Es fundamental que conozcamos los síntomas de la retención de líquidos para remediarlos de manera temprana. En la mayoría de los casos lo podremos solucionar en poco tiempo. Pero en otros tendremos que acudir a un especialista.
- Aumento injustificado de peso: cuando el aumento de peso no es causado por una disminución del ejercicio o cambios en la alimentación. Es muy probable que entonces el aumento de nuestro peso y volumen sea causado por la retención de líquidos.
- Sensación de que la ropa, los anillos, relojes, zapatos nos quedan más ajustados de los normal.
- Disminución de la orina: tanto en la cantidad como en las veces al día.
- Sensación de pesadez en las extremidades del cuerpo. Suele estar acompañada con una menor flexibilidad de la normal en las articulaciones de brazos y piernas.
- Al ejercer presión en la piel se muestra una hendidura y que tarda unos segundos en desaparecer. A veces el color de la zona cambia el presionar.
- Piel brillante, tensa o apretada.
RETENCIÓN DE LÍQUIDOS: CAUSAS
Cuando hablamos de retención de líquidos las causas pueden ser variables y por eso vamos a ver con detenimiento todas ellas:
- Dieta rica en sal y sodio. La sal y el sodio son los principales causantes de la retención de líquidos. También ocasionan problemas cardíacos como la hipertensión, que es otra causa de la deficiente eliminación de líquidos del organismo.
- Poca ingestión de agua o líquidos no carbonatados. A algunas personas les puede parecer raro pero cuando tomamos pocos líquidos simples (agua, té, jugos) el cuerpo reacciona acumulando líquidos previendo la falta de los mismos.
- La inactividad física: es la causa más común de la retención de líquidos.
- Cambios hormonales como el embarazo, la menopausia y andropausia.
- Mantener mucho tiempo la misma postura. De pié o sentado. Manteniendo mucho estas posturas perjudicamos el funcionamiento linfático de nuestro cuerpo. Al igual que cuando se usan zapatillas de tacón alto.
- Problemas cardiovasculares específicos. Como es el caso de la hipertensión. Estos problemas requieren ser tratados por un médico especialista.
- Enfermedades renales que derivan en problemas circulatorios o linfáticos.
- Uso de ciertos medicamentos. Es el caso de algunas quimioterapias que incluyen cisplatino o docetaxel. Pero también otros mucho más comunes como: corticosteroides, medicamentos de reemplazo hormonal, medicamentos de reemplazo hormonal, anti inflamatorios no esteroideos y algunos fármacos para la presión arterial.
Como puedes ver, son varias las causas de la retención de líquidos. Además, origina diferentes problemas físicos y estéticos. Desde el ya mencionado edema, hasta la pesadez en las extremidades, la celulitis y piel de naranja o incluso los incómodos calambres. Por eso, en caso de que notes que tu cuerpo puede estar reteniendo demasiados líquidos es aconsejable buscar una solución rápida. Existen procedimientos no invasivos que mejoran el sistema linfático y la circulación como es el caso de la presoterapia. Se trata de un procedimiento que ayuda eliminar líquidos y la sensación de piernas cansadas entre otros beneficios. Pero también hay otros que te vamos a explicar a continuación.
CÓMO ELIMINAR LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
Para saber cómo eliminar la retención de líquidos es fundamental saber que principalmente se trata de una mal funcionamiento del drenaje linfático y problemas circulatorios. Vamos ahora las formas más efectivas para combatir la retención de líquidos relacionadas con sus causas:
- Reduce al máximo los alimentos con sal. Así como los lácteos y enlatados que tener un alto contenido en sodio. Pasa lo mismo con los refrescos y bebidas carbonatadas. Cuanto menos mejor.
- Incrementa la toma de agua y líquidos simples a dos litros diarios. Aquí podemos incluir tés diuréticos como el té verde, de diente de león o la cola de caballo. Son muy diuréticos.
- Incluye en tu dieta alimentos diuréticos. Como es el caso del poro, los espárragos o las espinacas.
- Alimentación rica en potasio y magnesio. Por ejemplo el plátano, el aguacate, la pera, la naranja o algunos frutos secos como las almendras. Te ayudará de forma natural a eliminar esos líquidos que sobran. Recuerda que estas sustancias regulan la sal del cuerpo.
- Evitar las salsas procesadas. Mostaza, ketchup o salsa barbacoa tiene un alto contenido en sodio.
- Estilo de vida activo: definitivamente hay que hacer deporte. Gracias al deporte mejoramos la circulación, la actividad renal y la sudoración natural nos ayudará a eliminar líquidos.
- Recuerda que si pasas muchas horas sentado es recomendable que cambies de postura, muevas las piernas. Lo ideal es que cada cierto tiempo te levantes y camines un poco.
- Evita la ropa demasiado ajustada y los zapatos de tacón alto. Estas prendas son muy perjudiciales para la circulación. Pero no debemos confundirlas con las prendas de compresión.
- En el caso de que estés reteniendo líquidos por el consumo de algún medicamento te recomendamos consultar con el médico tratante principal de tu padecimiento.
En CRYOmx además de estos consejos muy efectivos también te ofrecemos sesiones de presoterapia y crioterapia. Son terapias muy placenteras y rápidas. Anímate a agendar tu cita y sorprenderte son los resultados.Una ayuda extra puede marcar la diferencia.